Cuadernos de Psicología del Deporte N° 52 ActitudArtesMarciales elRivalinterior


Estamos preparando la mente de los
campeones
Cuadernos de Psicología del Deporte N°52
El Rival Interior
Actitud Mental en la Artes Marciales
Importante y Necesaria para todos los deportes
Incluyendo el Ajedrez, el Tenis y el Golf
Preparados para imprimir en hojas Tamańo Oficio - Para una mejor lectura abre este archivo con Acrobat Reader
Los expertos en combatir no se encolerizan,
los expertos en ganar no se asustan.
Así el sabio gana antes de luchar,
mientras que el ignorante lucha para ganar.
Zhuge Liang - El arte de la guerra
Los orígenes de las artes marciales son inmemoriales. Se basan en
leyendas que se remontan al Lejano Oriente. El nacimiento de la
primera forma de arte marcial se le atribuye míticamente a un monje
budista, Bodhidharma, que cruzó el Himalaya desde La India para llevar
la doctrina de Buda a China. Éste se instaló en un templo Shaolin, donde
desarrolló una disciplina no sólo física, sino mental y espiritual que sería
el origen de la primera forma de lo que actualmente conocemos como
artes marciales.
El libro de los cinco anillos1 es uno de los textos más importantes
sobre el combate y la estrategia que hayan surgido de la cultura
guerrera japonesa. Fue escrito por Miyamoto Musashi en 1643,
originalmente estaba dirigido a sentar las bases de su escuela pero el
libro sirvió para simbolizar y metaforizar procesos de lucha y maestría
en diversos ámbitos de la vida.
Musashi nos trasmite el fruto de su experiencia ya que sobrevivió a
más de setenta duelos a muerte. Ronin, Samurai sin seÅ„or, guerrero
independiente y finalmente maestro de artes marciales nos brinda un
modelo de milenaria sabiduría oriental. En algÅ›n momento puede
parecer obvio para el jugador, pero todos sabemos que en las
situaciones críticas debemos aferrarnos a pocas y breves palabras que
nos brinden un marco de seguridad y orientación en los pasos que
debemos dar, estos párrafos nos facilitan una brÅ›jula, el viaje, como
siempre, depende de los navegantes.
La actitud del espíritu en las artes marciales.
En la ciencia de las artes marciales, el estado de espíritu debe seguir
siendo el mismo que en la vida cotidiana; lo mismo que cuando
practicáis las artes marciales, no permitáis que haya ningÅ›n cambio; con
el espíritu abierto y directo, ni tenso ni demasiado relajado,
manteniendo la mente centrada de forma que no haya desequilibrio,
relajad tranquilamente vuestra mente y saboread totalmente ese
momento de tranquilidad, de forma que la relajación no se detenga ni
siquiera un instante.
Aunque estéis tranquilos, vuestro espíritu estará alerta, aunque estéis
apremiados, vuestro espíritu no estará apremiado. La mente no es
arrastrada por el cuerpo, y el cuerpo no es arrastrado por la mente.
Poned atención a la mente, no al cuerpo. No permitáis que haya
insuficiencia ni exceso en vuestra mente. Aunque superficialmente
tengáis el ánimo débil permaneced fuertes por dentro y no dejéis que
otros vean vuestra mente.
Dejad vuestro espíritu despejado y abierto, poniendo vuestro
intelecto en un vasto plano. Es esencial pulir diligentemente el espíritu y
el intelecto. Una vez que hayáis utilizado vuestro intelecto hasta el
punto en que podéis distinguir lo que es verdad y lo que no lo es en el
mundo, en el que podéis decir lo que es bueno y lo que es malo, y
cuando hayáis experimentado varios dominios y ya no podéis ser
engaÅ„ados en absoluto por la gente, vuestro espíritu habrá quedado
imbuido del conocimiento y de la sabiduría del arte de la guerra.
Existe algo especial sobre el conocimiento del arte de la guerra. Es
imprescindible dominar los principios del arte de la guerra y aprender a
permanecer con un espíritu inmutable incluso cuando estáis en el
corazón de la batalla.
Cuando Musashi se refiere a un uso del intelecto capaz de distinguir
la verdad, experimentar varios dominios y a no poder ser engańado por
la gente, se refiere a la práctica Zen que permite un dominio mental y
emocional que nosotros denominamos la experiencia de haber vencido
al rival interior.
Incluiremos también la actitud física y el enfoque de los ojos ya que
nos permitirán captar y descubrir la mentalidad del guerrero.
Actitud física en las artes marciales
En lo que respecta a la apariencia física, el rostro no debe mirar nunca
hacia abajo, hacia arriba ni ladearse. Vuestra mirada debe ser fija. No
arruguéis la frente, pero formad un surco entre las cejas. Mantened
inmóviles los ojos e intentad no parpadear. Cerrad ligeramente los ojos.
Tratad de mantener una expresión serena en el rostro, con la nariz recta y
la barbilla ligeramente adelantada.
La parte posterior del cuello debe permanecer recta, debe centrarse la
fuerza en la nuca. Sintiendo todo el cuerpo desde los hombros hacia abajo
como una unidad, bajad los hombros, mantened la columna vertebral recta
y no sentéis las nalgas. Concentrad el poder en las partes inferiores de las
piernas desde las rodillas hasta la punta de los dedos de los pies. Tensad el
abdomen de forma que el pecho no se hunda.
Hablando en términos generales, es esencial hacer que vuestro porte
general sea el porte que mantenéis en las artes marciales y haced que el
porte que mantenéis en las artes marciales sea vuestro porte ordinario.
Esto debe ser considerado con atención.
El porte físico no es un tema menor, los seres humanos y los animales
expresamos en nuestras posiciones corporales lo que genuinamente
sentimos. Cambiar la posición habitual es una forma parcial de modificar
nuestras emociones. En cambio el animal salvaje tiene dado por instinto su
porte de carrera o caza, en el ser humano es un don a desarrollar.
Musashi entiende que la actitud guerrera debe ser cultivada
constantemente hasta sea la expresión habitual y natural. Mientras más se
la asimila, más se pueden marcar las diferencias entre los momentos
sentimentales donde bajamos la guardia y demostramos los afectos tiernos
de nuestra personalidad. En cambio, y muy paradójicamente, el neurótico
es una persona débil en la guerra y agresiva en la paz
Combate de sumo. Fotografía a la albÅ›mina coloreada a mano.
Obra de Felice Beato, hacia 1868.
Un estudiante de artes marciales se aproximó al maestro con una pregunta:
"Quisiera mejorar mi conocimiento de las Artes Marciales. Además de hacerlo
contigo quisiera aprender otro estilo con otro Maestro.
żQué piensas de esta idea?
"El cazador que persigue dos conejos", respondió el Maestro, "no atrapa
ninguno"
Luchadores de "kendo". Fotografía a la albÅ›mina coloreada a mano.
Realizada hacia 1890
Tus rivales tendrían que empezar a preocuparse.
Cuando termines de leer este libro, vas a entrar a la cancha con esta mirada.
© Gustavo Maure
® Todos los derechos de texto reservados © Copyright El rival interior
Las imágenes utilizadas pertenecen a sus autores y fueron tomadas de la web o enviadas por lectores
a fin de desarrollar un estudio e investigación de tesis sin fines comerciales.
gustavomaure@gmail.com
Puedes mantener al día tu colección. Los Cuadernos de Psicología del Deporte evolucionan,
crecen y se renuevan periódicamente. Para mantenerte actualizado bśscalos en
http://www.elrivalinterior.com/Cuadernos/
Cuaderno N° 1 Introducción:
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Introduccion/A01.INTRODUCCION.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 2 Canalización de la Agresividad
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Introduccion/A02.CANALIZACION.AGRESIVIDAD..ElRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 3 El Deporte y la guerra
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Deporte.y.Guerra/A03.El.Deporte.y.la.Guerra.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 4 La Batalla Simbólica
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Deporte.y.Guerra/A04.LaBATALLA.SIMBOLICA.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 5 El Cazador y la presa
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Caceria/A05.ELCAZADORYLAPRESA.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 6 Actitud Mental en el Tenis
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Tenis/A06.ACTITUD.MENTAL.TENIS.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 7 Las dificultades en la definición o cierre del Partido.
http://www.elrivalinterior.com/actitud/La-Presion/A07.DEFINICION.EL.RIVAL.INTERIOR.pdf
Cuaderno N° 8 Pigmalión, o el efecto Frankestein
http://www.elrivalinterior.com/actitud/La-Presion/A08.EFECTO.PIGMALION.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 9 Los Siete Pecados Capitales del Deportista
Cuaderno N° 10 El Superhombre
http://www.elrivalinterior.com/actitud/El-Superhombre/A10.SUPERHOMBRE.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 11 El Factor Humano
Cuaderno N° 12 Historia de los Deportes  Instrumentos de Impacto y Pelota en América del Norte
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Historia/Impacto/A12.HISTORIA.IMPACTO.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 13 Zen La Taza llena o la Soberbia del Saber
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Zen/A13.LaTazaLlena.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 15 La Ataraxia  Los estoicos  Budismo Zen
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Ataraxia/A15.ATARAXIA.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N°23 Psicofármacos - No entrar en Pánico ante el ataque de Pánico
http://www.elrivalinterior.com/CuerpoCanibal/Psicofarmacos/A23.Psicofarmacos.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 29 Liderazgo
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Liderazgo/A29.Liderazgo.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 30 Actitud Mental en el Golf
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Golf/A30.ActitudMentalGolf.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 31 De cómo el maestro de Té derrotó mentalmente al Ronin
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Zen/A31.MaestrodeTe.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 48 Zen  El BambÅ› Japonés
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Zen/A48.BambuJapones.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 52 ACTITUD MENTAL EN LAS ARTES MARCIALES (y en todos los deportes)
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Bushido/A52.ActitudArtesMarciales.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 62 El Provocador y el anciano Samurai  Historia Zen
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Zen/A62.ElProvocador.elRivalinterior.pdf
Cuaderno N° 80 La Angustia Escénica
Cuaderno N° 90 La Presión
Cuaderno N° 93 El Juego de Pelota Maya  Historia de los Deportes
http://www.elrivalinterior.com/actitud/Historia/Juegos-con-pelota/A93.JuegoPelotaMaya.elRivalinterior.pdf
http://www.elrivalinterior.com/
Bibliografía
1
Miyamoto Musashi El libro de los cinco anillos en 1643


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Cuadernos de Psicología del Deporte N° 58 ActitudMentalCrisis elRivalinterior
Cuadernos de Psicología del Deporte N° 64 GallodePelea elRivalinterior
Cuadernos de Psicología del Deporte N° 49 NacimientoDeporte elRivalinterior
Cuadernos de Psicología del Deporte N° 55 PosicionMentalCombate elRivalinterior
Cuadernos de Psicología del Deporte N° 23 Psicofarmacos elRivalinterior
Cuadernos de Psicología del Deporte N° 76 NoTeDetengas elRivalinterior
Cuadernos de Psicología del Deporte N° 91 Rey Genio elRivalinterior
Omg Luz De Techo Del w8 Seat Leon
Nuestro Circulo 717 CLUB DE AJEDREZ DE VILLA DEL PARQUE 14 de mayo de 2016
Nuestro Circulo 666 AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR, 30 de mayo de 2015
Entrevistando a Chomsky, antes del Foro de Porto Alegre
Cómo se dice Sugerencias y soluciones a las actividades del manual de A2
El programa Rompecabezas del Éxito de Bob Proctor INFO
Integral Como Librarse Del Dolor De Cabeza
25 El fin del proceso de paz

więcej podobnych podstron