Digitopuntura Y Reflexologia


mapas del pi e
Los pies tienen unas estructuras extraordinarias. Cada pie está
constituido por 26 huesos (entre los dos pies poseen una cuarta parte
de los huesos de nuestro cuerpo), más 7.200 terminaciones nerviosas
y 107 ligamentos. Todas estas estructuras permiten desarrollar una
gran fuerza y una gama excepcional de movimientos.
A pesar de soportar todo el peso corporal, nuestros pies se Abajo e izquierda: Adviértase que
cuentan entre las partes más sensibles de nuestro cuerpo. Por esta algunos órganos tienen puntos
razón, los pies son el mejor lugar donde aplicar los tratamientos reflejos particularmente poderosos
de reflexología. Nuestras manos, que tratamos con mucho más dentro de su área general.
respeto, son en realidad mucho menos sensibles que nuestros pies.
cómo funciona
La reflexología es una terapia complementaria holística.
Su objetivo es tratar a la persona de forma global, en lugar
de un solo síntoma, basándose en que un síntoma como el dolor
o una erupción cutánea suele ser el signo de un problema Interno.
Eliminar los síntomas sin resolver la causa originarla sería como
intentar curar ei sarampión pintando encima de las ronchas.
Además, trabajar exclusivamente en una parte del cuerpo puede
hacer que la energía se desplace de esa zona, sólo para
estancarse en otro lugar. El paciente puede acabar sintiéndose
peor. Por eso un reflexólogo empieza, por lo general, trabajando
todo el pie para tratar a la persona de forma global, antes de
centrarse en un área que requiera ayuda adicional.
Siempre que sea posible, es mejor administrar un tratamiento
completo, tanto en los pies como en las manos. Además de
restablecer el equilibrio, es un ejercicio relajante, tanto si se lo
aplica usted como si se lo hace a otra persona. Por ańadidura,
es mucho más satisfactorio que dejar gran parte del pie o de la
mano con la sensación de que se han olvidado de ella.
Sin embargo, hay ocasiones en las que no se dispone de
media hora para un tratamiento completo, y otras en las que un
problema es justo lo que parece ser, en lugar de un signo de algo
más profundo, por ejemplo el mareo durante un viaje. Incluso
cuando existe un problema interno crónico, aliviar los síntomas
puede ser śtil mientras se trabaja a largo plazo sobre la causa
subyacente.
Un tratamiento de reflexología completo incluye todos los
ejercicios sistemáticos descritos en las páginas siguientes, con
REFLEJOS DE LA REPRODUCCI ÓN REFLEJOS LI NFÁTI COS
Trompas de Falopio/
nductos deferentes
excepción del sistema endocrino (hormonal), que se trata al
ocuparse de los demás.
Se expone por separado para permitirle trabajar en el sistema
endocrino entero cuando el problema al que se enfrente sea
hormonal. No obstante, como hay glándulas endocrinas en
diversas partes del cuerpo, debe tratar todo el sistema endocrino
mientras vaya realizando un tratamiento podal completo.
Si no dispone de tiempo para un tratamiento completo, empiece
despertando las energías mediante la breve secuencia preparatoria
(véanse págs. 40-45). A continuación, trabaje con el sistema o
aparato en el cual tenga un problema antes de concentrarse en los
puntos individuales. Por ejemplo, trabaje las áreas de la cabeza y
el cuello para una jaqueca, seguido por el punto específico de la
cabeza.
Empiece y acabe cada parte con largas pasadas uniformes por
el pie, en dirección al tobillo. Haga lo mismo después de trabajar
en cualquier área sensible, a fin de aliviar la incomodidad y retirar
de la zona el exceso de energía.
Cualquier persona que reciba un tratamiento reflexológico debe
beber mucha agua después. La reflexología estimula la circulación
y la comunicación nerviosa entre todos los órganos, por lo que
se produce un efecto equilibrador, que los reflexólogos llaman
«restablecimiento u «homeostasis, del equilibrio corporal.
El tratamiento puede animar al cuerpo a liberar las toxinas
acumuladas, que podrían causar jaquecas o náuseas. Beber mucha
agua ayuda a los rińones a trabajar de forma eficaz y a arrastrar
los productos residuales del organismo hasta expulsarlos del
cuerpo.
técnicas
En reflexología, la mayoría de los puntos de presión se trabajan
con las yemas de los dedos y con el borde del pulgar, ejerciendo
una presión constante. Usted probablemente utilizará todos
los métodos siguientes en el transcurso de un tratamiento
administrado a otra persona. Cuando trabaje en su propio pie,
los métodos más sencillos son caminar con el pulgar o con los
otros dedos, rotación y flexión o pivotar sobre un punto.
C a m i n a r c o n e l p u l g a r y c o n l o s o t r o s d e d o s
Este ejercicio se realiza flexionando la primera falange del pulgar
al tiempo que éste se desliza hacia delante, de un modo similar al
movimiento de una oruga (véanse ilustraciones 1 y 2). Se camina
con los otros dedos de la misma manera (véanse ilustraciones
3 y 4). El pulgar o los demás dedos nunca se separan de la piel,
pero su presión varía con su avance.
Ro t a c i ó n s o b r e u n p u n t o
Mantenga el pulgar o el índice sobre un punto (5) y hágalo girar
aumentando ligeramente la presión para activar dicho punto.
P i v o t a r s o b r e u n p u n t o
Mantenga inmóvil la mano de apoyo y use la otra mano para
hacer girar el pie sobre su pulgar o índice, mientras presiona
en un punto (6).
F l e x i o n a r s o b r e u n p u n t o
Es como pivotar, pero en lugar de girar el pie, éste se f lexiona
hacia el pulgar fijo (7), aumentando y reduciendo gradualmente
la presión.
Pr e s i ó n de a g u j a y a r r a s t r a r
Utilice esta técnica cuando quiera ejercer presión sobre un punto
reflejo determinado y cuando éste se halle a cierta profundidad en
el pie y sea difícil de llegar a él, o bien cuando necesite ser muy
preciso. Sostenga el pie de modo que los cuatro dedos de la mano
activa sirvan de palanca y, con el borde exterior del pulgar, presione
firmemente sobre el punto. Mantenga una presión constante y-sin
apartar el pulgar del punto- arrastre el pulgar hacia atrás para que
el tejido de debajo se mueva, mientras el pulgar permanece inmóvil.
Mantenga la posición durante 5 segundos.
Presión de aguj a
Esta técnica se emplea a veces sin tirar de la piel cuando sÄ„
accede a un reflejo profundo concreto, como el punto del hi
o el del bazo. En este caso es prudente aguantar mientras
hasta cinco y luego liberar progresivamente la presión anti
desplazar el pulgar (8). Este movimiento puede usarse par
calmar un reflejo hipersensible.
preparación
El objetivo es relajar los pies o las manos en las que trabaja
y permitir que fluya la energía. Empiece quitándose el reloj y
cualquier joya que pueda araÅ„ar la piel. Después acune el pie
en una mano, la mano de apoyo, mientras trabaja sobre él con
la otra, la mano activa.
1 Apoyando el talón firmemente en una mano, con la planta
mirando hacia arriba y el pulgar de la otra mano en el canto
interior del pie, imprima al pie un movimiento de rotación en
ambas direcciones.
2 A continuación, dé firmes pasadas en ambas direcciones con
ambas manos, recorriendo el pie desde los dedos hasta los
tobillos y de vuelta a los dedos.
3 Sostenga el pie con ambas manos y apoye los pulgares en la
parte carnosa de la planta, en la base de los dedos. Deslícelos
hacia fuera y hacia los lados varias veces, para crear una
sensación de apertura.
4 Manteniendo las muńecas sueltas y los dedos ligeramente
flexionados, camine con el pulgar y los demás dedos por los pies
y las manos, como se muestra en la fotografía, avanzando en
pequeńos pasos sin separar las yemas de los dedos por completo
de la piel. Asegśrese de recorrer el pie o la mano en toda
su longitud y anchura. Este movimiento despierta la energía
en las cinco zonas.
Tanto si trabaja sobre usted como sobre otra persona,
asegśrese de que los movimientos de sus dedos se dirigen
siempre hacia delante;
en la mayoría de los
casos será alejándose
del centro de su cuerpo.
Esto libera las energías
y les permite fluir.
Cuando trabaje en
usted, pronto se
acostumbrará a girar
las manos y los pies
para facilitar esta
maniobra.
5 Camine con el pulgar y los demás dedos por la planta de ambos
pies, desde el talón a las puntas de los dedos, en cinco franjas,
una por cada zona.
6 Recorra de través la zona de la paletil la, situada justo debajo
de la base de los dedos de los pies.
7 Ahora trabaje sobre el diafragma, situado justo debajo de la
parte carnosa de la planta del pie.
8 Recorra de través el suelo de la pelvis, situado justo encima
de la almohadilla del talón.
9 Concluya estos movimientos caminando con e! pulgar en
franjas transversales sobre la almohadilla del talón.
10 A continuación, acunando el pie en la mano, haga girar el
pulgar sobre el punto del plexo solar. Es el punto del centro del
pie a partir del cual la parte carnosa de éste se curva ligeramente
hacia ambos lados; el pulgar se deslizará hasta este punto con
naturalidad. No olvide ańadir varias pasadas largas de masaje
por toda la longitud del pie mientras avanza.
11 Déle la vuelta al pie si trabaja en usted. Camine con el pulgar y
los demás dedos en diagonal por el empeine, en ambas direcciones
y varias veces. Sosteniendo el pie en una postura cómoda, imprima
un movimiento de rotación a los tobillos para aflojarlos.
12 Gire cada dedo del pie sobre su eje y termine tirando de cada
uno como si le quitara un tapón, con firmeza pero sin brusquedad.
13 Sostenga el pie entre las palmas de sus manos, con la
firmeza suficiente para que la piel se deslice sobre los huesos, y
mueva las manos como si se las frotara en círculos. Esto puede
hacerse también con el dorso de la mano debajo del pie, si le
resulta cómodo.
14 Acunando los dedos de los pies, camine con el pulgar por la
parte superior de la parte carnosa del pie, justo en la base de los
dedos, presionando firmemente.
15 Dé un masaje a los pulpejos de los dedos de los pies -las
partes correspondientes a las yemas de los dedos de las manos-
y luego oprima con el pulgar la punta de los dedos, haciéndolos
girar sobre su eje. Trabaje en ambos pies siempre que pueda,
para no acabar con una sensación de desequilibrio.
mapas de l as manos
En las manos sirven los mismos pasos que se han descrito para
los pies. Camine con los pulgares u otros dedos por las palmas de
las manos, desde la muńeca hasta la punta de los dedos, sin
dejarse ninguno. Encuentre el punto del plexo solar, similar al del
pie, y haga girar del pulgar sobre él mientras sostiene la mano
sobre la palma de la otra. Después trabaje por el dorso, desde las
uńas hasta la muńeca, imprimiendo un movimiento de rotación a
las muńecas y haciendo girar cada dedo sobre su eje y tirando de
él, como con los dedos de los pies.
Para trabajar en los sistemas de las manos, siga los mismos
pasos que en los pies, comparando los mapas para estudiar los
detalles. Los mapas muestran puntos reflejos específicos y áreas
más generales de órganos en las manos derecha e izquierda.
El śnico paso que no puede seguir, si se trata de su propia
mano, es sostenerla entre ambas palmas. En este caso, apoye
la mano sobre una superficie firme y frótesela en círculos
con la otra mano.
La reflexologla manual recibe su merecido reconocimiento
en casos de emergencia, cuando las condiciones no incluyen el
tiempo o el espacio necesarios para trabajar sobre los pies.
También es algo que puede hacer discretamente cuando viaje,
por ejemplo para evitar mareos durante un viaje. En las personas
que no están acostumbradas a las terapias físicas o se sienten
incómodas con sus pies, un tratamiento manual ofrece muchos
de los mismos beneficios. Sólo tocar ya puede ser terapéutico,
y la reflexología manual propone una manera muy natural y
aceptable de proporcionar un contacto curativo, utilizando
técnicas parecidas al masaje relajante.
los sistemas reflejos
En reflexología, el cuerpo se divide en 10 zonas, numeradas del
1 al 5 en cada lado. Las zonas van desde la punta de los dedos de
los pies hasta la cabeza y luego descienden hasta la punta de
los dedos de las manos; cada una empieza en un dedo del pie
y en uno de la mano y conectan todas las partes del cuerpo que
se encuentran en una zona. La zona 1 empieza en el pulgar y en
el dedo gordo del pie, la zona 2 empieza en el dedo meńique de
la mano y en el quinto dedo del pie, en ambos lados del cuerpo.
Así, la zona 3, por ejemplo, es el área que empieza en el dedo
corazón de la mano y en el dedo medio del pie.
Los reflexólogos ven todo el cuerpo reflejado en las manos o en
os pies, y la mayor parte del cuerpo está representada en cada
mano o pie. Por eso merece la pena dedicar un poco de tiempo a
trabajar en cada uno. Los órganos dobles se distribuyen de la
manera evidente; por ejemplo, el riÅ„on o pulmón derecho está
representado en la mano o el pie derecho. Oirosórganos se sitśan
donde cabría esperar: el punto del corazón en tamaÅ„o o el píe '
izquierdo, ya que este órgano está ligeramente a la izquierda del
centro del pecho, y el hígado a la derecha. La mayor parte del
estómago está representada en el pie izquierdo,, pero también hay
una pequeÅ„a área del estómago en el pie derecho,, reproduciendo
su posición en el abdomen y abarcando el píloro y el duodeno.
La reflexología no es una ciencia exacta y los distintos
gráficos presentan ligeras diferencias enla posición de los
órganos y sus puntos. Esto se debe a qucla experiencia personal
de un practicante puede conducir a conclusiones distintas y a que
no hay dos personas idénticas. Trabajar sobre los meridianos
quizá también resulte positivo. Los gráficos son simplemente
guías o mapas de carreteras, razón por ia cuai es mejor trabajar
en toda la mano o en todo el pie.
Advertirá que algunos órganos están representados dos veces,
con un pequeÅ„o punto reflejo dentro de un área mayor que lleva
el mismo nombre, a menudo de la misma forma que el órgano
reflejado. Esto se debe a que algunos órganos tienen puntos
reflejos específicos que estimulan o liberan la tensión en el órgano
más aÅ›n que si se trabajara en toda la zona del órgano. Un
tratamiento suele incluir una firme presión, de aguja o no, encima
del punto reflejo específico durante unos 5 segundos, y también
caminar con el pulgar u otro dedo por toda el área del órgano.
ZONAS Y LADOS
Trace cuatro lineas imaginarias en sus pies, empezando entre los
dedos y extendiéndose por los talones. La zona 1 es la franja que
contiene el dedo gordo, la zona 2 es la del segundo dedo, y así
sucesivamente. El dedo pequeÅ„o está en la zona 5.
A lo largo de este libro se habla del «interior y del «exterior
del pie. Imagínese la huella de su pisada: el borde interior es el
que va desde el dedo gordo hasta el talón y el exterior va del
dedo meńique a la parte externa del talón. Lo mismo se aplica
a las manos: el borde interior está más cerca del pulgar y el
exterior más cerca del meÅ„ique.
Por cierto, recuerde que los huesos del dedo del pie se prolongan
más de lo que vemos en ta carne; flexione los dedos de los pies
para notar la articulación entre los dedos y los huesos del pie,
el ancho de un pulgar más abajo.
TRABAJAR AVANZANDO
Trabaje siempre avanzando y alejándose, de usted (1). La
reflexología pretende facilitar la circulación de la energía para
eliminar las obstrucciones: trabajar retrocediendo hacia usted es
menos eficaz y puede agotar sus propias energías. Es casi como
utilizar un desatascaron empÅ›jelo alejándolo de usted. Siga
cambiando de posición o girando la mano o el pie para no
trabajar retrocediendo hacia usted.
área de la cabeza
y del cuello
El cerebro y el sistema nervioso central se concentran en La glándula pituitaria -la glándula maestra que controla
el dedo gordo del pie. Tratando todos los dedos del pie la producción de hormonas de todas las demás glándulas-
se trabaja en estos sistemas, además de en las glándulas, está situada en el cerebro y representada por un punto en el
en los mÅ›sculos y en los órganos sensoriales de esa área. centro exacto del pulpejo del dedo gordo del pie. Sostenga el
Trabaje esta zona para tratar alteraciones como jaqueca, pie con la mano de apoyo, con los demás dedos detrás del
migraÅ„a, insomnio, estrés, ciática, acÅ›fenos, trastornos dedo gordo, y ejerza una presión de aguja en el punto de la
sensoriales (ojos, orejas y nariz), esclerosis mśltiple pituitaria con el pulgar de la mano de trabajo, utilizando la
y epilepsia. presión de los otros cuatro dedos contra la mano de apoyo
Empiece caminado con el pulgar, ascendiendo por el (1). Recuerde: no pellizque.
pulpejo del dedo gordo del pie varias veces, hasta cubrir Al cabo de 5 segundos, presione con el puigar opuesto otra
toda su extensión. A continuación camine con el dedo glándula importante, el hipotálamo, situado encima del todo
índice, descendiendo del mismo modo por delante y por del dedo, justo sobre la pituitaria (2). Si le resulta un poco
los lados del dedo gordo. Recuerde que debe alejarse de difícil, limítese a presionarlo y ejercer un movimiento de
su propio cuerpo. rotación, cubriendo ambos puntos.
La uÅ„a representa el rostro y el cabello, y los lados son En el empeine del pie, en la base del dedo gordo, está
los mÅ›sculos grandes que ascienden por los costados del el punto del tiroides. Con el dedo índice, ejerza una presión
cuello, de modo que hay que ir con cuidado en caso de de aguja durante 5 segundos. A continuación, con el fin
problemas en esta área, todavía caminando con el pulgar de estimular la paratiroides, situada en la membrana que
y el índice. No dedique demasiado tiempo a ningÅ›n área une el dedo gordo del pie con el segundo dedo, pellizque
concreta; no es bueno estimularla en exceso. Camine de suave pero firmemente la membrana mientras cuenta
través por el dorso del dedo gordo del pie para soltar los hasta cinco.
mÅ›sculos del cuello. Camine de través por los lados y por Deslícese en diagonal desde el centro del pulpejo del dedo
delante del dedo gordo, debajo de la uÅ„a, con eí dedo gordo del pie hasta la esquina de la base del siguiente dedo.
índice a fin de tratar los dientes, la mandíbula y la Éste es el punto del occipital, que representa la prominencia
garganta. ósea de la parte posterior del cráneo. Es un buen lugar para
tercero, apoyándose en la otra mano (3). Presione y aguante
aplicar un masaje en caso de jaqueca debida a la tensión
durante entre 3 y 5 segundos, o bien presione y suelte si
o tortícolis.
la zona está hipersensible. Haga lo mismo para la oreja;
Trazando una línea imaginaria entre la pituitaria y el
presione la parte carnosa localizada entre y justo debajo
occipital -desde el centro del pulpejo dei dedo gordo del pie
de los dedos cuarto y quinto del pie.
hasta la esquina de la base del siguiente dedo-, localice
Camine con el dedo de arriba abajo por delante, por detrás
un punto a medio camino entre ambos, que representa
y por los lados de todos los dedos del pie excepto el gordo.
la glándula pineal. Esta glándula regula el reloj biológico
Esto ayuda a drenar los senos nasales hacia las glándulas
y ayuda a dormir. Trabaje sobre estos puntos apretando
linfáticas superiores de la región del cuello.
firmemente con el pulgar, ejerciendo una presión de aguja
Dándole la vuelta al pie para trabajar en el empeine,
uniforme y aguantando durante 5 segundos.
presione et punto del equilibrio, situado en la base del cuarto
Para el ojo (el Izquierdo en el pie izquierdo, el derecho
dedo, justo al lado del quinto (4). Complete la sesión
en el pie derecho), presione la zona carnosa situada entre
acariciando el pie.
y justo debajo de la base de los dedos del pie segundo y
cubrir la zona 1 (véase ilustración 1). Así se actÅ›a sobre pulgar hacia arriba desde la base de la bola del pie, subiendo
los nervios que van al corazón, los pulmones y el área del verticalmente por la zona 2. Avance en franjas sucesivas hasta
pecho. cubrir toda la zona y continśe por las zonas 2 y 3 con el fin de
Si es posible, cambie de mano para mantener el flujo de trabajar los pulmones (la zona 5 es el área del brazo y del
energía avanzando en la dirección correcta. Localice la base hombro).
de la parte carnosa de la planta y camine con el pulgar por En el pie izquierdo, camine con el pulgar cruzando las zonas
toda su longitud para ayudar a relajar el diafragma. Vuelva a 2 a 4 sobre la parte carnosa de la planta para nutrir el corazón.
cambiar de mano y trabaje hacia atrás. Notará que la parte Localice el punto del corazón en la base de la articulación del
carnosa de la planta se curva hacia arriba cerca del centro y cuarto dedo del pie, en el borde inferior de la parte carnosa de
luego hacia abajo, como si estuviera dividida en dos sectores. la planta, y presione hacia arriba, hacia el quinto dedo, con el
A continuación, con un movimiento de rotación del pulgar, pulgar apoyado en la planta junto a la zona del diafragma y
masajee el punto central (2), que corresponde al plexo solar. el dedo índice en el otro lado del pie para realizar un efecto
El diafragma y el plexo solar son dos áreas importantes, de pellizco (3). Aguante así con firmeza durante 5 segundos
en especial para cualquier problema relacionado con para aliviar la tensión, soltando lentamente si el punto está
el estrés. hipersensible.
Cambie de mano (para garantizar que sigue trabajando La glándula timo está a medio camino de la línea del esófago
alejándose de su cuerpo) y camine con el pulgar hacia atrás, sobre la parte carnosa de la planta del pie. Acunando el interior
esta vez cruzando la parte carnosa de la planta del pie del pie, ejerza una presión de aguja sobre el punto tirando de
propiamente dicha con el fin de estimular la circulación: la piel lentamente hacia el hueso del dedo gordo (4) durante
las venas en el pie derecho y las arterias en el izquierdo. 5 segundos.
Camine de través varias veces, desde el borde exterior En el empeine, los pechos están representados por un área de
(debajo del dedo pequeńo del pie) hacia el borde interior unos 25 mm de hondo, situada justo debajo de los dedos y que
para cubrir toda la parte carnosa de la planta. abarca casi toda la anchura del pie. Camine con los cuatro dedos
Para trabajar los bronquios (los tubos de los pulmones que en franjas horizontales por toda esta zona. Superponga cada
sufren espasmos durante un ataque de asma), camine con el pasada para cubrir toda el área de la axila y del pecho.
abdomen, aparatos
digestí" vo y excretor
La vesícula biliar tiene su punto específico en el pie derecho
Esta zona cruza cada planta bajo la parte carnosa, además
y se accede a él pellizcando suavemente todo el pie, con el
de casi toda la cara interior del pie por debajo de ese punto.
dedo índice en el empeine, bajo el cuarto dedo, y ejerciendo
Muchas de nuestras visceras están representadas en esta
una presión de aguja con el pulgar bajo el tercer dedo,
área, incluyendo la mayor parte del aparato digestivo, de
un poco por encima de la línea de la cintura (5). Trabaje
este modo se puede tratar la mayoría de los órganos de una
avanzando y retrocediendo y recuerde girar el pie
manera bastante sencilla avanzando y retrocediendo al
(o cambiar de posición si trata a otra persona) en caso
trabajar transversamente en ambos pies. Si divide la cara
necesario para mantener el movimiento hacia el exterior
interior del pie por la mitad en su punto más alto, obtendrá
y alejándose de su cuerpo.
la posición aproximada de la línea de la cintura, que
A continuación, camine insistentemente con el pulgar,
constituye un buen indicador topográfico para localizar
ascendiendo, descendiendo y recorriendo transversalmente el
los órganos uno por uno. Para ser específico, se puede
área del intestino delgado, una franja situada a unos 25 mm
trabajar con los siguientes:
de profundidad que se extiende por todo el ancho de la cara
Para el hígado, trabaje diagonalmente en ambas
interna del pie, justo encima del talón y debajo de la línea de
direcciones sobre el pie derecho, cubriendo la gran área
la cintura, en ambos pies. Esta zona corresponde a los metros
indicada con forma triangular, empezando en el límite de
del intestino y debe trabajarse a conciencia.
diafragma, junto al esófago, y descendiendo directamente
hasta la pequeńa protuberancia (el punto del codo) del borde Para trabajar el colon en el pie derecho, se empieza en
exterior del pie (1). El punto específico del hígado está la zona 4, justo encima del talón. Ejerza una firme presión
situado debajo de la zona del diafragma y se trabaja durante unos 5 segundos sobre la válvula ileocecal y el
aplicando una firme presión de aguja y tirando de la piel apéndice al mismo tiempo, y después camine con el pulgar
en dirección al quinto dedo del pie (2). en dirección a la línea de la cintura. Es necesario seguir
la ruta de esta viscera: primero el colon ascendente (6),
El bazo se encuentra en un área similar del pie izquierdo
hacia la línea de la cintura, y luego cruzando parte del colon
pero sólo abarca las zonas 3, 4 y 5. El punto del bazo
transverso (7), trabajando horizontalmente en dirección
también está situado bajo la zona del diafragma (3) y se
al borde interior del pie.
puede trabajar ejerciendo una presión de aguja y tirando de
En esta etapa se puede elegir si cambiar de pie o seguir con
la piel en dirección al quinto dedo del pie.
el derecho. Hay quien prefiere trabajar todo el colon de una
El estómago se encuentra mayormente en el pie izquierdo,
vez. Si éste es su caso, tiene que cambiar de pie ahora, ya
aunque una parte puede localizarse en el derecho, junto
que el colon atraviesa todo el cuerpo. Presione los cantos
con el duodeno y el píloro. Trabájelos caminando hacia abajo
interiores de los pies juntos y, empezando en la zona 1 del
por el centro del pie derecho y aplicando un movimiento
pie izquierdo, continśe caminando con el pulgar, cruzando
de rotación con el pulgar, siguiendo una línea aproximada
el pie hasta la zona 5.
entre las zonas 2 y 3. Trabaje sobre esta viscera por franjas
Una vez recorrido todo el pie, cambie de mano para poder
horizontales en ambos pies.
caminar hacia abajo, hacia el talón, por encima del colon
El páncreas se halla por debajo del estómago. Su punto
descendente (8). Vuelva a cambiar de dirección justo antes de
específico se localiza en el pie izquierdo (4), en la zona 3,
llegar a la almohadilla del talón, retrocediendo a lo largo
justo debajo del estómago y un poco por encima de la línea
del colon sigmoideo (9) en dirección al borde interior del pie.
de la cintura.
reflexoloqia .y digitopuntura
54
Finalmente, ejerza un movimiento de rotación con el pulgar CAMBI O DE DI RECCI ÓN
de dentro, presionando sobre el punto del recto (10), situado A menos que sea contorsionista, tendrá que cambiar la posición
en el borde interior de la almohadilla de los talones. Para del pie en el transcurso de la sesión -sobre todo si el paciente es
terminar, cubra el suelo de la pelvis y los mÅ›sculos de las usted- para que los movimientos sigan alejándose de su cuerpo.
nalgas caminando transversamente por las almohadillas Si trabaja en otra persona tendrá que cambiar de mano cuando
de los talones. Si no quiere cambiar de pie, simplemente sea necesario para no experimentar ninguna incomodidad.
intercale la rutina para la segunda mitad del colon después Acuérdese de que la mano de apoyo debe implicarse
de los intestinos en la secuencia del pie izquierdo. activamente en todo momento mientras trabaja.
aparatos genitourinario
y reproductor
La vejiga urinaria es fácil de encontrar. Es un área ligeramente
abultada, del tamańo aproximado de una moneda pequeńa,
situada en el borde interior del pie, justo encima del talón (1).
Camine con el pulgar varias veces sobre esta zona, abriéndose
en abanico para abarcarla íoda. Después, empezando desde el
centro del área de la vejiga urinaria, camine ligeramente hacia
el centro del pie (notará el tendón extensor), gire el pulgar para
que apunte a los otros dedos del pie y camine ascendiendo por
el uréter (2) en dirección a los ríÅ„ones. No deje de sujetar
firmemente el pie con la mano de apoyo.
Los ríÅ„ones se encuentran en la zona 2, a la altura de la línea
de la cintura. Las glándulas suprarrenales están justo encima de
los ríÅ„ones, un poco más atrás, en el borde de la zona 1, y es
bastante difícil encontrarlas. Ejerza una firme presión sostenida
sobre el área del riÅ„on cuando su pulgar móvil llegue a ella,
apuntando hacia los dedos del pie. Con el otro pulgar hacia
abajo, presione rápidamente el punto suprarrenal (3) mientras
afloja simultáneamente la presión del otro pulgar sobre el riÅ„on.
Esta área está a menudo hipersensible, por lo que después
conviene retirar con suavidad el exceso de energía, pasando la
mano plana firmemente en dirección al talón.
Para los órganos reproductores, trabaje por el lado del pie, en
un área situada entre la parte posterior del talón y el hueso del
tobillo. Camine suavemente con los cuatro dedos ascendiendo
hasta el hueso del tobillo, cubriendo el área blanda que abarca
toda la anchura del talón. Si trabaja en usted, gire el pie para
asegurarse de seguir trabajando hacia detante.
Localice el punto del śtero, situado entre el hueso del tobillo y
la punta del talón (4). Sujetando la punta del pie con la otra
mano, presione firmemente este punto con el pulgar. Después
puede utilizar la mano de apoyo para imprimir una rotación
al pie en la dirección de la presión del pulgar. De este modo
se puede aumentar y reducir la presión ejercida sobre este
punto sensible segśn convenga.
Las trompas de Falopio femeninas y los conductos deferentes
masculinos se corresponden con una estrecha franja que cruza
el empeine, como una tobillera, enlazando el punto del
śtero/próstata de la cara del pie con el punto equivalente
del ovario/testículo situado en el mismo punto de la cara
externa. Camine con dos dedos por toda su longitud desde el
punto del śtero/próstata. Acabe con un masaje en el punto
del ovario/testículo con el pulgar durante un momento, antes
de presionar firmemente.
sistema i nf át i co
El sistema linfático evacÅ›a los desechos de las células
corporales con ta ayuda de los nodulos linfáticos situados por
todo el cuerpo, con grandes agrupaciones en el pecho, en la ingle
y en las axilas. Un buen drenaje linfático es esencial para ayudar
al cuerpo a depurarse.
Empezando por el tobillo, camine firmemente alrededor de las
zonas blandas de ambos lados del tobillo, palpando el interior de
todas las cavidades óseas con los cuatro dedos de la mano y
superponiendo las sucesivas pasadas por las trompas de Falopio
y los conductos deferentes. Así garantiza que cubrirá todos los
nodulos linfáticos del área de la ingle.
Desplácese hacia el borde superior del reborde óseo de la
zona 1 (1) y camine en franjas horizontales con los cuatro dedos,
superponiendo ligeramente las pasadas hasta abarcar todo el
pie. Acabe en la parte superior de! pie, debajo de los dedos.
Así cubrirá los nodulos linfáticos del abdomen, del pecho y de
la axila. Aunque ya los había trabajado mientras trataba el área
del pecho, merece la pena dedicar una atención especial a este
importante sistema.
Para mejorar el drenaje linfático, camine con el dedo índice
descendiendo entre los dedos de los pies hacia el borde interior,
y luego haga retroceder el índice hacia los dedos (2). Para
completar el drenaje, «ordeÅ„e suavemente los nodulos
linfáticos Imprimiendo un movimiento de rotación al pulgar
y al índice en ambos lados del pie, en la base de los dedos.
sistema endocrino:
las hormonas
Este sistema se utiliza principalmente cuando se tratan finalmente continÅ›e con un suave movimiento hacia atrás.
problemas hormonales sin efectuar un tratamiento completo. Aguante así durante 5 segundos.
Empiece trabajando la glándula maestra, la pituitaria, y Las glándulas suprarrenales están justo encima de la línea de
después el hipotálamo, que enlaza con el sistema nervioso. la cintura, en el límite de la zona 1. Para trabajarlas, presione
Acunando el pie, ejerza una presión de aguja con el pulgar firmemente un rato sobre el área del riÅ„on (un poco baja en la
de trabajo sobre el punto de la pituitaria, situado en el centro zona 1, a la altura de la línea de la cintura) y, con el pulgar de
exacto del pulpejo de dedo gordo del pie, mientras cuenta hasta la otra mano apuntando hacia el pie, presione rápidamente el
cinco, asegurándose de no pellizcar. A continuación presione punto suprarrenal mientras afloja la presión sobre el riÅ„on.
el dedo del pie justo por encima de la pituitaria. Si le resulta Este punto está a menudo hipersensible, por lo que después
difícil, limítese a presionar y a ejercer un movimiento de hay que acariciarlo firmemente descendiendo hacia el talón.
rotación sobre ambos puntos. A continuación trabaje el bazo y acabe ejerciendo una presión
La glándula tiroides se localiza en la parte superior del pie, de aguja y tirando de la piel hacia el quinto dedo del pie durante
en la base dei dedo gordo (1). Empleando el dedo índice, 5 segundos. Es importante trabajar sobre el bazo y el timo para
aplique una presión de aguja sobre este punto durante estimular el sistema inmunológico.
5 segundos. Después estimule la glándula paratiroldes, La mayor glándula del cuerpo es el páncreas, fundamental
localizada en la membrana que une el dedo gordo del pie para regular el equilibrio del azÅ›car en sangre. Hay un área del
con el segundo dedo (2), pellizque suave pero firmemente páncreas en cada pie, pero el punto reflejo se encuentra en el pie
esa membrana y aguante así hasta contar hasta cinco. Izquierdo, justo por encima de la línea media del centro del
pie. Ejerza una presión de aguja sobre este punto durante
El timo es importante, sobre todo si existe una infección
5 segundos.
que produzca muchas mucosidades. Primero encuentre esta
glándula bajando hasta medio camino del área del esófago, Encuentre el punto del ovario/testículo a medio camino entre
situada en la parte carnosa de la planta, y luego, acunando el el hueso del tobillo y la punta del talón, en la cara externa
borde interior del pie, ejerza una presión de aguja en la punta, del pie. Aplique un masaje con el pulgar antes de presionar
tirando de la piel en dirección al hueso del dedo gordo, y firmemente mientras cuenta hasta cinco.
sistema musculoesquelético
Ese sistema sirve de ayuda para problemas de columna/ A continuación trabaje con el dedo índice descendiendo por
hombros, cuello, lesiones por tensión continuada, síndrome el reborde óseo exterior del pie, cubriendo la zona del brazo
del tśnel carpiano, artritis y reuma, entre otros. hasta el codo. La pequeńa prominencia ósea que hay a medio
Pellizque el punto del hombro (1), localizado entre las camino es el punto del codo (4). Presione sobre este punto
articulaciones cuarta y quinta del dedo del pie (aproximadamente durante 5 segundos y suéltelo gradualmente.
al ancho de un dedo más abajo que el dedo del pie). Levante y El punto reflejo de la rodilla (5) está por debajo del punto
haga girar sobre su eje todos los dedos del pie -que representan reflejo del codo. Con la punta del pulgar, presione bajo el punto
los lados del cuello-y flexione la parte carnosa de la pianta a fin del codo y arrástrelo hacia el dedo pequeÅ„o, aguantando así
de aliviar cualquier rigidez que haya en las costillas. durante 5 segundos.
Los reflejos espinales recorren la cara interior del pie en toda El punto reflejo de la cadera (6) y el muslo son un poco
su longitud, desde el cuello en los lados del dedo gordo hasta difíciles de alcanzar en una sesión de autoayuda, pero hay que
el coxis en la esquina del hueso del talón (2). Camine con el asegurarse de haber trabajado bien la zona de alrededor de la
pulgar ascendiendo por el lado del pie desde el talón hasta la parte ósea del talón, en particular el borde exterior. Apoye el
prominencia ósea de la base de la articulación del dedo gordo talón en la palma de una mano y, con el dedo corazón de la
y fuego continśe por el borde de ese dedo hasta la base de su mano de trabajo, encuentre una pequeńa prominencia ósea a
pulpejo, con el fin de cubrir el cuello y los reflejos cervicales. Si unos 25 mm por debajo del hueso del tobillo. Arrastre el dedo
trabaja en usted, gire el pie para seguir haciéndolo hacia delante índice retrocediendo hacia dicho hueso y mantenga la presión
y hacia fuera (aunque su pulgar apuntará ahora hacia atrás, en en el punto de la cadera mientras cuenta hasta cinco.
dirección a su cuerpo) y camine otra vez desciendo por el talón. Los puntos de la ciática (7) están detrás del talón, encima
Complete los reflejos espinales trabajando en pequeÅ„as franjas del hueso del talón, justo después del tendón de Aquiles.
horizontales que recorran los mśsculos espinales (3). Ejerza un suave movimiento de rotación sobre ellos con el
Utilizando los cuatro dedos, recorra de través el reborde pulgar o ei índice.
óseo interior del pie. Avance desde el talón a la base del dedo El pie tiene un punto reflejo propio, que se encuentra en
gordo. Acabe con pasadas de masaje, descendiendo por el borde el centro de la almohadilla del talón. De nuevo, imprima un
interior del pie, del dedo al talón, para disipar el campo de movimiento de rotación y presione con el pulgar. El punto de
energía. la mano (8) está justo debajo del diafragma, entre las zonas 3
Para completar los reflejos esqueléticos, pellizque suave pero y 4. Suele ser un área de mucha tensión, tal vez porque
firmemente el punto reflejo del hombro, situado entre los huesos cuando estamos estresados crispamos mentalmente los puńos.
de los dedos del pie cuarto y quinto, aproximadamente a un dedo Tratar esta área y los reflejos espinales puede ser una forma
por debajo de ellos. Está abajo, donde los huesos de los decios muy eficaz de aliviar la presión y liberar la tensión del pecho.
se unen a los huesos del tarso; flexione los dedos del pie hacia Esto a su vez mejora la respiración y la circulación,
arriba y hacia abajo para encontrar el punto. contribuyendo a la defensa de posteriores tensiones.


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Retoryka jak mówić żeby być górą 3 chomik reflex
Obudowy bass reflex 2
Read Me Before Installing 114 Reflexive Arcade Games
Extensor Digitorum Longus anatomy
ekstremaglob chomik reflex
Extensor Digitorum Brevis KT method
schemat chomik reflex
Flexor Digitorum Superficialis anatomy
Reflex
Najważniejsze narzędzia w ebiznesie chomik reflex 35
Flexor Digitorum Brevis KT method
Globo 159 reflexoes (m)
Reflexive pronouns busuu

więcej podobnych podstron