Fuente SMPS (Switching Mode Power Supply) 110 220VAC Foros de Electrónica



















/**
* vBulletin 3.8.4 CSS
* Style: 'Tesla'; Style ID: 4
*/
@import url("clientscript/vbulletin_css/style-f7426591-00004.css");



























Fuente SMPS (Switching Mode Power Supply) 110-220VAC - Foros de Electrónica


































Home
Wiki
Proyectos
Tutoriales













  
Foros de Electrónica
> Temas de Interés


> Documentación, circuitos y esquemas



















Panel de Control



Ayuda

Comunidad vbmenu_register("community");




Nuevos Mensajes

Buscar vbmenu_register("navbar_search");


Enlaces vbmenu_register("usercptools");




Finalizar Sesión






























Enlaces a la Comunidad


Grupos Sociales


Fotos y Álbumes


Contactos y Amigos













Buscar en los Foros













Mostrar Temas
 
Mostrar Mensajes






Bśsqueda Avanzada












Enlaces
Temas de Hoy
Temas Suscritos
Marcar Foros Como Leídos



Controles de Usuario
Editar Firma

Editar Tus Detalles
Editar Opciones


Otras Opciones
Mensajes Privados
Tu Perfil
Abrir Ventana de Contactos
Quién está en línea













Ir a la Página...

















Fuente SMPS (Switching Mode Power Supply) 110-220VAC




















Página 1 de 4


1
23
>
Última














 



Herramientas
vbmenu_register("threadtools");



Buscar en Tema
vbmenu_register("threadsearch");




Calificar Tema
vbmenu_register("threadrating");
















































04-jun-2008




 
#1














Visitante






 




Mensajes: n/a

















Fuente SMPS (Switching Mode Power Supply) 110-220VAC










Ahora
presentando el prototipo de una SMPS de 110-220VAC, faltan algunos
datos que se tienen que sacar como el numero de espiras del
transformador y calibres del alambre; por el momento esta Rev. 1.0 esta
trabajando correctamente, la mayor parte del material utilizado es
reciclado, y de alli adapte para hacer el PCB, porlotanto esta vez no
colocare el PCB para imprimir pero si el esquematico, tomando en cuenta
esto dejo algunas fotos y pronto actualizare el post con mas
información.

Saludos.










Miniatura de Adjuntos



 


 











Archivos Adjuntos



smps_110_220vac_134.pdf (30,6 KB (Kilobytes), 1032 visitas)



































 






  








































































04-jun-2008




 
#2










BUSHELL
vbmenu_register("postmenu_90809", true);









 




 
Fecha de Ingreso: octubre-2006
Ubicación: Colombia


Mensajes: 190



























Primero, de nuevo felicitarte y agradecer estos aportes, hermano.

Segundo, saber que soy el primero que responde este post, me hará famoso, pues sé que muchas lecturas tendrá.

Tercero, era algo que esperaba y que seguiré atento, pues ya estoy
harto de los pesados transformadores y las fuentes lineales en
amplificador, ya que siempre exigen fuentes grandotas.

Cuarto: Qué buenas fotos.
































 






  



























BUSHELL


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a BUSHELL




Buscar Más Mensajes de BUSHELL


Agregar a BUSHELL a tus Contactos






































05-jun-2008




 
#3










armandolopezmx
vbmenu_register("postmenu_90836", true);










 
Fecha de Ingreso: marzo-2008
Ubicación: sinaloa , mexico


Mensajes: 159



























segun la nomenclatura.. esta fuente convierte de 110 ac a un voltaje 220 ac?

si es asi, no podrian diseńar una fuente que tenga de entrada 110 a 220 ac, y que salgan +50 y -50' dc
digo. ese seria un gran logro para los que se dedican a armar amplfiicadores.
sale.
































 






  



























armandolopezmx


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a armandolopezmx




Buscar Más Mensajes de armandolopezmx


Agregar a armandolopezmx a tus Contactos






































13-jun-2008




 
#4










fredy esneider valdes
vbmenu_register("postmenu_92352", true);










 
Fecha de Ingreso: abril-2007
Ubicación: chicoral tol colombia


Mensajes: 46



























Hola
lucipierro estoy muy interesado en esta fuente voy a comensar a
fabricarla , pero sera que tu sabras como hago para sacar +75 -75 dc
para mi amplificador por que los transformadores son muy pesador y
caros gracias por tu ayuda voy ha regar la vola por todos lados haserca
de esta fuente muy pronto doy respuestas
































 






  



























fredy esneider valdes


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a fredy esneider valdes




Buscar Más Mensajes de fredy esneider valdes


Agregar a fredy esneider valdes a tus Contactos






































13-jun-2008




 
#5














Visitante






 




Mensajes: n/a

































Iniciado por fredy esneider valdes


Hola
lucipierro estoy muy interesado en esta fuente voy a comensar a
fabricarla , pero sera que tu sabras como hago para sacar +75 -75 dc
para mi amplificador por que los transformadores son muy pesador y
caros gracias por tu ayuda voy ha regar la vola por todos lados haserca
de esta fuente muy pronto doy respuestas




Para conseguir los +-75VDC tienes que devanar 28 espiras con tap
central en el secundario en vez de las 22, con esto tendras una tension
de alrededor de +-80 a +-90 volt y ajustas la tension con el trimpot de
10K.






























 






  








































































13-jun-2008




 
#6










fredy esneider valdes
vbmenu_register("postmenu_92408", true);










 
Fecha de Ingreso: abril-2007
Ubicación: chicoral tol colombia


Mensajes: 46



























lucipierro como hago para hacer L1 Y L2 y l1a y l1b gracias
































 






  



























fredy esneider valdes


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a fredy esneider valdes




Buscar Más Mensajes de fredy esneider valdes


Agregar a fredy esneider valdes a tus Contactos






































14-jun-2008




 
#7














Visitante






 




Mensajes: n/a

































Iniciado por fredy esneider valdes


lucipierro como hago para hacer L1 Y L2 y l1a y l1b gracias




L1 y L2 puede ser sobre nucleo de ferrita de las amarillas con
blanco que traen las fuentes de PC, con alambre de cobre calibre No.15
bobinas de 35 a 45 espiras, esto si los nucleos no son muy pequeńos ya
que si no, es posible que no quepa el alambre por lo reducido del
nucleo asi que hay que buscar uno donde pueda entrar sin problemas el
bobinado; para l1a yl1b yo no lo bobine porque ese choke lo recicle de
una fuente de impresora, pero te paso este link para que te des una
idea de como hacerlo http://www.soloelectronica.net/FILTRO%20DE%20RED.htm

Saludos.






























 






  








































































15-jun-2008




 
#8










jose miguel hernandez
vbmenu_register("postmenu_92586", true);









 




 
Fecha de Ingreso: marzo-2008
Ubicación: guadalajara jalisco mexico


Mensajes: 43



























HOLA....... lucipierro lla te extańaba (aun que suene medio rraro !es la berdad! )

peeeeero lla beo por que asi de rato estabas preparando tu proximo aporte ..... una super fuente smps ...
no cabe duda que eres uno de los mejores

echale ganas lici y luego (tal bes no pronto ...por que estoy asiendo 2
de tus prollectos ) sibo las fotos de lo que ahora nos as dado a
conoser
ok

saludos

bay
































 






  



























jose miguel hernandez


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a jose miguel hernandez




Buscar Más Mensajes de jose miguel hernandez


Agregar a jose miguel hernandez a tus Contactos






































15-jun-2008




 
#9










armandolopezmx
vbmenu_register("postmenu_92591", true);










 
Fecha de Ingreso: marzo-2008
Ubicación: sinaloa , mexico


Mensajes: 159



























hola


Les agradeceria que si me pudieran contestar una duda que siempre he tenido:
* la funcion del optoacoplador en las fuentes conmutadas es de ON-OFF,
o se usa para salida variable de voltaje para lazo cerrado?

* cual de los opciones aplica para esta fuente?

saludos.
































 






  



























armandolopezmx


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a armandolopezmx




Buscar Más Mensajes de armandolopezmx


Agregar a armandolopezmx a tus Contactos






































15-jun-2008




 
#10










Mushito
vbmenu_register("postmenu_92666", true);










 
Fecha de Ingreso: junio-2006
Ubicación: La Paz - Bolivia


Mensajes: 159



























hola żno tienes una fuenta mas simplificada
?
































 






  



























Mushito


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a Mushito




Buscar Más Mensajes de Mushito


Agregar a Mushito a tus Contactos






































15-jun-2008




 
#11










zopilote
vbmenu_register("postmenu_92672", true);









 




 
Fecha de Ingreso: junio-2007
Ubicación: peru


Mensajes: 544

































Iniciado por Mushito


hola żno tienes una fuenta mas simplificada
?




Con un esquema bien explicado, es suficiente garantia para
armarla. y si lo que quieres es minimizar componentes. Esto es algo que
pasa al buscar en la red. Sin indicaciones ni nada.

etolipoz
----------










Miniatura de Adjuntos



 











































 






  



























zopilote


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a zopilote




Buscar Más Mensajes de zopilote


Agregar a zopilote a tus Contactos






































15-jun-2008




 
#12










Mushito
vbmenu_register("postmenu_92690", true);










 
Fecha de Ingreso: junio-2006
Ubicación: La Paz - Bolivia


Mensajes: 159



























que les parece esta de menor potencia?
http://www.st.com/stonline/products/.../anp/13418.htm
































 






  



























Mushito


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a Mushito




Buscar Más Mensajes de Mushito


Agregar a Mushito a tus Contactos






































15-jun-2008




 
#13










armandolopezmx
vbmenu_register("postmenu_92735", true);










 
Fecha de Ingreso: marzo-2008
Ubicación: sinaloa , mexico


Mensajes: 159



























Luciperro:


Te agradeceria que si me pudieras contestar una duda que siempre he tenido:
* la funcion del optoacoplador en las fuentes conmutadas es de ON-OFF,
o se usa para salida variable de voltaje para lazo cerrado?

* cual de los opciones aplica para esta fuente?

saludos.
































 






  



























armandolopezmx


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a armandolopezmx




Buscar Más Mensajes de armandolopezmx


Agregar a armandolopezmx a tus Contactos






































15-jun-2008




 
#14














Visitante






 




Mensajes: n/a



























Hola luciperro

Bueno mi pregunta va enfocada al programa que usaste para presentar el
esquematico en la hoja uno del tema, es que yo he probado con muchos y
el tuyo me convencio






























 






  








































































16-jun-2008




 
#15














Visitante






 




Mensajes: n/a

































Iniciado por armandolopezmx


Luciperro:


Te agradeceria que si me pudieras contestar una duda que siempre he tenido:
* la funcion del optoacoplador en las fuentes conmutadas es de ON-OFF,
o se usa para salida variable de voltaje para lazo cerrado?

* cual de los opciones aplica para esta fuente?

saludos.




en el caso de esta fuente el optoacoplador cumple con la funcion
de ajustar y mantener la tension que se desea a la salida, en otros
casos que he visto lo ponen como limite para que la tension no aumente
a la salida que es algo similar pero con diferente proposito.

Saludos.






























 






  








































































16-jun-2008




 
#16














Visitante






 




Mensajes: n/a

































Iniciado por esteban guerrero


Hola luciperro

Bueno mi pregunta va enfocada al programa que usaste para presentar el
esquematico en la hoja uno del tema, es que yo he probado con muchos y
el tuyo me convencio




Protel schematic (design explorer 99)






























 






  








































































16-jun-2008




 
#17










fredy esneider valdes
vbmenu_register("postmenu_92818", true);










 
Fecha de Ingreso: abril-2007
Ubicación: chicoral tol colombia


Mensajes: 46



























lucipierro
mi pregunta con toda amavilidad es como haces para hacer tus pcb tan
bonitos ,con que programa y donde lo puedo conseguir en la rec , y otro
favor como hago para mandar los pcb al foro gracias de antemano
































 






  



























fredy esneider valdes


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a fredy esneider valdes




Buscar Más Mensajes de fredy esneider valdes


Agregar a fredy esneider valdes a tus Contactos






































16-jun-2008




 
#18














Visitante






 




Mensajes: n/a

































Iniciado por Mushito


hola żno tienes una fuenta mas simplificada
?




Pues puedes usar un transformador de nucleo de hierro alimentado
a la tension de la red local y sus capacitores comunes, esto se llama
fuente lineal.






























 






  








































































16-jun-2008




 
#19














Visitante






 




Mensajes: n/a

































Iniciado por fredy esneider valdes


lucipierro
mi pregunta con toda amavilidad es como haces para hacer tus pcb tan
bonitos ,con que programa y donde lo puedo conseguir en la rec , y otro
favor como hago para mandar los pcb al foro gracias de antemano




El programa es Protel (design explorer 99) puedes buscar en el
poderoso google y descargar la version estudiantil para que sea ligera
aunque existen otros mas como: orcad pcbwizard etc.. solo necesitas
buscar un poco y utiliza el que te acomode, todos tienen su proceso
para usarlos, yo en lo personal hago mi ruteo a mano, no utilizo el
autoruteo porque no queda como yo quiero los pcb pero eso es decicion
del diseńador.

Saludos.






























 






  








































































18-jun-2008




 
#20










fredy esneider valdes
vbmenu_register("postmenu_93239", true);










 
Fecha de Ingreso: abril-2007
Ubicación: chicoral tol colombia


Mensajes: 46



























luciperro
estoy haciendo el pcb de tu fuente pero con pcb wizar me queda muy feo
, el protel no pude bajarlo sera que tu me puedes decir como muchas
gracias, los que manejan este programa dicen que es uno de los mejores
para hacer pcb que dan como de fabrica, hacerca de tu fuente hay un
ingeniero de diseńo y me comento que esta fuente si funciona si se
encuentra dentro de los parametro sobre las fuentes conmutadas y quye
podria dar 7 amperioa por rama me esta ayudando en la fabricacion
































 






  



























fredy esneider valdes


Ver Perfil


Enviar un mensaje privado a fredy esneider valdes




Buscar Más Mensajes de fredy esneider valdes


Agregar a fredy esneider valdes a tus Contactos








































Página 1 de 4


1
23
>
Última




































Información



 


Cancelar Cambios































Respuesta Rápida





Los siguientes errores han ocurrido con tu envio





Agregar







Mensaje:










































 

































Opciones


żCitar mensaje en respuesta?




















 Enviando tu respuesta, por favor espera.






















«
Tema Anterior
|
Próximo Tema


















Herramientas


Mostrar Versión Imprimible






Suscribirse a este Tema



















Buscar en Tema











Bśsqueda Avanzada















Califica este Tema





Excelente
Bueno
Promedio
Malo
Pésimo






















































 
Foros de Electrónica
> Temas de Interés


> Documentación, circuitos y esquemas









Discusiones similares

tutorial de fuentes comutadas (Switching Power Supply)
Fuente SMPS (Switching Mode Power Supply) 12VDC
Fuente SMPS para amplificadores. Fuente Switching 110/220 VAC Hagala Ud mismo
Construir un SMCBC (Switching Mode Car Battery Charger)
Uninterruptible Power Supply (UPS) con PIC





ame_toggle_view({other : 'true',post : 'true',blog : 'true',group : 'true',vm : 'true',sig : 'true'});


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 11:21.





















Contáctenos -
Acerca de -
Normas de Participación -





Privacidad -

Arriba











Powered by vBulletin® Version 3.8.4Copyright ©2000 - 2010, Jelsoft Enterprises Ltd.
SEO by vBSEO 3.3.0 ©2009, Crawlability, Inc.










































Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
SMPS Half Bridge Compacta PCB Foros de Electrónica
Switchmode Power Supply
ATX Power supply schematics
(Ebook) Radio & Electronics Course 81 Power Supply 12 Volt 3 Amp
(ebook free energy) 50000 vdc power supply
04a?5 Power Supply and Bus Systems
mosfet switched mode amplifiers 1
Alarm Power Supply
03a?6 Power Supply and Bus Systems
Jvc Power Supply?scription And Trouble Shooting Procedure
Jvc Power Supply?scription And Trouble Shooting Procedure
A Novel Switch Mode Dc To Ac Inverter With Nonlinear Robust Control
Hitachi Funai 13Vr8B Power Supply Only
Battery Inverter For Modularly Structured Pv Power Supply Systems
08 E85 Power Supply

więcej podobnych podstron