Hace 40 anos mataban a Bobby Fi Nieznany (2)


Hace 40 a媚卭s mataban a Bobby Fischer

Diarios de ajedrez

Mucho m媚剆 que un juego y poco menos que una ciencia





Robert James Fischer, o simplemente Bobby

Foto: Harry Benson



Hace 40 a媚卭s que el mundo del ajedrez convive con un estigma; una

mancha indeleble que ni siquiera el paso del tiempo pudo borrar u

olvidar. Hoy se cumplen 40 a媚卭s, cuando el reino del ajedrez sufri贸 su

primer golpe de estado; a su leg铆timo monarca le arrebataron la corona

mientras una caterva de dirigentes, claques e ineptos participaban de una

veloz ceremonia de consagraci贸n de un nuevo Rey.

El 3 de abril de 1975, el Dr. Max Euwe, presidente de la Federaci贸n

Internacional de Ajedrez (FIDE, seg煤n sus siglas francesas) procedi贸 a

poner fin al mandato del norteamericano Robert Bobby Fischer y a consagrar al ruso Anatoly Karpov, de 24 a媚卭s, en su sucesor y duod茅cimo campe贸n mundial oficial de ajedrez. Hace 40 a媚卭s la FIDE y



su establishment perge媚卆ron un jaque mortal contra Bobby Fischer, uno de

los mejores ajedrecistas de la historia, mientras que un representante

ideol贸gico del antiguo r茅gimen de la URSS recuperaba el t铆tulo m媚剆

deseado. La casa volv铆a a estar en orden. Nace la historia.





La consagraci贸n oficial de Karpov en Mosc煤, el 24 de abril de 1975

junto al Pte. de la FIDE, Max Euwe.



La trama es conocida, tras la 煤ltima victoria de Bobby Fischer

sobre Boris Spassky, en Reikiavik en 1972 con la que puso fin a

un reinado sovi茅tico de 24 a媚卭s ininterrumpidos (1948-1972),

desde las entra媚卆s del Kremlin se planific贸 la inmediata y urgente

recuperaci贸n del t铆tulo mundial; el ajedrez para los sovi茅ticos era una

cosa seria.





El match del siglo, Spassky vs. Fischer, en 1972



Es que tras el desenlace de la Revoluci贸n de Octubre de 1917,

conocida tambi茅n como Revoluci贸n Bolchevique, la que entre otras cosas cre贸 la Uni贸n de Rep煤blicas Socialistas Sovi茅ticas (URSS), desde el Estado se impuls贸 la primera evaluaci贸n cient铆fica para

conocer los verdaderos beneficios de la pr媚刢tica de ajedrez; la

investigaci贸n fue alentada por tres de sus m媚剎imos dirigentes, I贸sif

Stalin, Le贸n Trotsky y Vladimir Lenin a los que no s贸lo los un铆a

el factor com煤n ideol贸gico, la ambici贸n del poder y el temor a

las conspiraciones; los tres, tambi茅n, jugaban ajedrez.





Stalin, Lenin y Trotsky, en 1919



Ellos impulsaron su ingreso al laboratorio, y en 1925 luego de intensos

cinco a媚卭s de estudios, los cient铆ficos Rudik, Djakow y Petrowski

expusieron: 鈥艣La pr媚刢tica del ajedrez desarrolla alrededor de veinte

habilidades o facultades mentales, entre ellas, la concentraci贸n,

memoria, creatividad, planificaci贸n, el pensamiento abstracto, l贸gico

matem媚則ico, el autodominio, etc., entre otras virtudes m媚剆鈥.

No fue extra媚卭 que en la antigua URSS, el ajedrez se convirti贸 en una

verdadera cuesti贸n de Estado, y por eso, antes de su desintegraci贸n en

1989, de sus 288 millones de habitantes, cinco millones llegaron a

practicarlo de manera federada y m媚剆 de cincuenta millones lo

jugaban como simples aficionados en los sindicatos, f媚刡ricas y

unidades militares.





Viktor Korchnoi, en Buenos Aires, en 2001



Alguna vez, en el hotel Holidays Inn, en el barrio porte媚卭 de

Balvanera, el exiliado sovi茅tico y gran maestro V铆ktor Korchnoi ironiz贸

ante tama媚卆s cifras y me dijo: 鈥艣屡糦 qu茅 otras cosas, t煤 crees que

pod铆a hacer en la URSS, un ciudadano sovi茅tico en invierno

adem媚剆 de beber Vodka y jugar ajedrez?鈥.



Con su victoria sobre Spassky, el norteamericano Bobby Fischer, les

hab铆a mojado la oreja a los sovi茅ticos, y por ello muchos creen que

lo sucedido el 3 de abril de 1975 fue la gran venganza y

demostraci贸n del poder comunista.





Karpov con su entrenador, Furman



La URSS hab铆a preparado a un campe贸n para luchar contra Fischer; el

joven Anatoly Karpov producto de la escuela sovi茅tica, alumno de Mikhail

Botwinnik, acompa媚卆do por un equipo de analistas, entre los que sobresal铆an Semyon Furman, Efim Geller y Rafael Vaganian.

Tras ganar el Interzonal de Leningrado (junio de 1973), venci贸 a Lev

Polugaievsky por 5,5 a 2,5 (Cuartos de Final, en Mosc煤, en febrero de

1974), a Boris Spassky por 7 a 4 (Semifinal, en Leningrado en mayo de

1974) y a V铆ktor Korchnoi por 12,5 a 11,5 (Final, en Mosc煤, en 1974).





Lev Polugaievsky





El match, Karpov vs. Spassky





Y, el gran duelo, Korchnoi y Karpov, en 1974, en Mosc煤



A partir de entonces un ej茅rcito de maestros sovi茅ticos se puso a

disposici贸n de Karpov; a manos de su entrenador llegaban las m媚剆

avanzadas novedades en la teor铆a del juego, otro grupo de ajedrecistas

trabajaban en el estudio de los puntos d茅biles del juego de Fischer. Lo

sucedido en Reikiavik no pod铆a repetirse.

Mil novecientos setenta y cinco, el a媚卭 de la traici贸n鈥艢

Herbert Armstrong, fundador de la secta religiosa y Garner Ted Armstrong,

conductor del movimiento evang茅lico, enga媚卆ron y traicionaron a sus

feligreces, entre ellos a Robert James Fischer, con una pat茅tica profec铆a, llamada: 鈥艣1975鈥.

Ese movimiento religioso vaticin贸 que 1975 era el a媚卭 del regreso de Jes煤s

a la Tierra, y que el motivo de la celestial visita ser铆a como consecuencia de

un ataque nuclear que sufrir铆a los Estados Unidos. Indudablemente Bobby

confi贸 ciegamente en ello. 屡糃贸mo no pod铆a hacerlo alguien que viv铆a

encerrado en esos templos la mayor parte del d铆a, desconectado del

mundo exterior y s贸lo preocupado por descubrir novedades y variantes

frente a un tablero de ajedrez?.

Acaso por ello Bobby eligi贸 el camino de la soledad y el ocultamiento, de

la negaci贸n del otro mundo y no tom贸 en cuenta las advertencias de la

FIDE y del peligro de la p茅rdida del t铆tulo mundial si no modificaba parte

de sus exigencias. Fischer cre铆a en la llegada de un nuevo mundo, que el

fin de los d铆as estaba pr贸ximo y que su match por el t铆tulo mundial de

ajedrez quedaba relegado de cualquier negociaci贸n frente al anunciado

holocausto.

En tanto los rusos a trav茅s de su federaci贸n, ideol贸gicamente vinculada con

las entra媚卆s de la FIDE, presion贸 para que la discusi贸n y negociaci贸n de la

organizaci贸n del campeonato mundial de ajedrez fuera f茅rrea frente a la

conducta y exigencias del joven norteamericano, y por sobretodo que se

fijara un plazo, un l铆mite para aguardar la respuesta.

El holand茅s Machgielis (Max) Euwe, ex campe贸n mundial entre 1935 y

1937, poco pudo hacer frente a tama媚卆 advertencia. Escuch贸

propuestas, defini贸 estrategias y recibi贸 amenazas. El doctor Euwe

deb铆a decir entre su vida o la de Bobby Fischer.

El 1 de abril fue el 煤ltimo plazo para que Fischer aceptara la propuesta

final de la FIDE y se fijara una sede para la disputa del match con

Karpov. Sin embargo, la silla del norteamericano, como otras veces,

volvi贸 a mostrarse vac铆a. Fischer no contest贸; ni siquiera tartamude贸

excusas.

Acorralado por los acontecimientos, con la presi贸n de los rusos y de

otras naciones, 48 horas m媚剆 tarde, la FIDE por boca de su presidente

el Dr. Euwe se decidi贸 por la coronaci贸n del ruso Karpov como nuevo

campe贸n mundial de ajedrez, en desmedro del norteamericano Fischer.

La frustraci贸n por tama媚卆 decisi贸n alcanz贸 a propios y extra媚卭s. Fue el fin

de la Era, Fischer-Ajedrecista.





Bobby Fischer, acaso el mejor ajedrecista de la historia





la consagraci贸n de Karpov



La casa y 鈥艣el poder comunista鈥 volv铆an a estar en orden. Finalmente, el 3

de abril de 1975, result贸 ser el d铆a que la FIDE, a poco m媚剆 de 50 a媚卭s

de su creaci贸n (Par铆s, 1924) y por primera vez en la historia del juego

con m媚剆 de cuatro siglos de competencias internacionales desde el

primer torneo celebrado en Espa媚卆, en 1575; en 茅poca del Rey Felipe II,

entre los espa媚卭les, Fray Ruy L贸pez de Segura y Alfonso Cer贸n frente a

los italianos, Leonardo da Curti 鈥艣Il Putino鈥 (El Hermoso) y Pablo Boi 鈥艣Il

Siracusano鈥, resolvi贸 despojar de su cetro al campe贸n mundial.

Bajo la conducci贸n del holand茅s Max Euwe, avalado en la investidura que

le otorgaba el cargo de presidente de la federaci贸n internacional (1970-

1978), parti贸 la aciaga decisi贸n de dejar al mundo del ajedrez sin su mejor

pieza. Se realiz贸 una votaci贸n oficial (34 a 32) pero la determinaci贸n ya

estaba tomada y los votos comprados; sacaron a Fischer del juego y

volvieron a sentar a un exponente del partido Comunista al frente del

cetro.

Robert James Fischer, a los 32 a媚卭s fue alejado de ese microcosmo de

hom茅ricas torres, sesgos alfiles y tenue rey, nunca m媚剆 particip贸 en

certamen alguno, nunca m媚剆 fue sorprendido jugando una partida.

S贸lo un par de juegos a finales de los a媚卭s setenta, frente a un d茅bil

programa inform媚則ico en Massachussets, y casi dos d茅cadas m媚剆 tarde, con

50 desgastados a媚卭s, en su regreso para disputar un match para el

esc媚刵dalo ante el ruso Spassky. Pero aquello fue otra cosa.





Fischer, por Harry Benson



Lo cierto es que desde 1975 su imagen se refugi贸 en el olvido, la

ausencia de su figura en los principales torneos despert贸 los fantasmas

del recuerdo y la ausencia de sus genialidades frente al tablero,

impuls贸 la idolatr铆a.

Revisando sus viejas partidas, la afici贸n descubri贸 que aquel monarca, ya

sin corona, sin necesidad de ejecutar jaque alguno, cada d铆a jugaba mejor.

D铆a a d铆a, Robert Fischer comenzaba a jugar una partida para la memoria;

nac铆a el mito, Bobby Fischer.

Indudablemente ese 3 de abril de 1975 fue el fin de la vida del ajedrecista;

el d铆a que el establishment y la fuerza de su poder pol铆tico, lo patearon y

sacaron del centro tablero.

Desde entonces ser媚 recordado, simplemente, como el d铆a que mataron

a Bobby Fischer.





Si bien es cierto que el ruso Anatoly Karpov debi贸 cargar con la pesada

cruz de ser el 1er campe贸n mundial de la historia que gan贸 un t铆tulo en un

escritorio y no frente a los l铆mites de un tablero de 64 casillas, tras su

coronaci贸n trat贸 de demostrar con conquistas varias que en verdad era el

mejor jugador de esos a媚卭s. Adem媚剆, gracias a una iniciativa del ex

presidente de la federaci贸n espa媚卭la, Rom媚刵 Tor媚刵, Karpov y Fischer

mantuvieron sendas reuniones secretas en 1976, en las ciudades de

C贸rdoba y Madrid, tratando de establecer las bases de un match entre

ambos, en el que estuviera en juego el t铆tulo mundial de ajedrez. La misma

fuente confirm贸 que la falta de acuerdo lleg贸 a boca de Fischer y no de

Karpov cuando el norteamericano exigi贸 que el duelo se denominara

Campeonato Mundial de Ajedrez Profesional, a sabiendas que el Kremlin

jam媚剆 lo aceptar铆a, y as铆 se rompi贸 definitivamente el di媚刲ogo.

Aquello fue lo 煤ltimo que los aficionados conocieron de Bobby Fischer, el

ajedrecista, pese a que durante alg煤n tiempo rondaban sus fantasmas.

Como si se tratara de un extra媚卆 profec铆a, Bobby lleg贸 al reino del ajedrez,

se elev贸 hasta lo m媚剆 alto y luego fue traicionado, vendido y negado. Pero a

diferencia del otro, 茅ste jam媚剆 resucit贸. Bobby Fischer descansa en Paz (3

de abril de 1975). El d铆a que mataron a Bobby Fischer





Carlos Ilardo



Periodista especializado en temas de ajedrez; hace 20 a媚卭s que escribo en el diario LA

NACION, LN Revista (2004) y Canchallena (2009). Con experiencia radial en:

Continental y Nacional, y en sitios On Line: TyCSports, Chessbase, y Chessdom. Autor

de los libros: Jugadas de la Memoria, Bobby Fischer La Leyenda, y 20 siglos de

historias y los grandes hitos argentinos.







Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
111011142343 bbc tews 40 playin Nieznany
VA US Top 40 Singles Chart 2015 10 10 Debuts Top 100
UMOWA SPOLKI Nieznany
Sandemo Margit Saga O Ludziach Lodu 40 Wi臋偶niowie Czasu
00110 9942b2b7d9e35565ed35e862c Nieznany
CISAX01GBD id 2064757 Nieznany
SGH 2200 id 2230801 Nieznany
Tosnuc 600M BMC 40 M440 87

wi臋cej podobnych podstron