Spanish test B1 Common European framework


UNIVERSITÄ„ DEGLI STUDI DI PARMA
CENTRO LINGUISTICO DI ATENEO Prova di lingua spagnola B1
1żLe ______ lo que querías a Paco?
A. dijiste B. diciste C. deciste
2. - Me cuesta mucho la pronunciación
* ______ es hablar y leer más en espaÅ„ol
A. tienes de hacer B. la cosa que debes que hacer C. lo que tienes que hacer
3. - Me hago un lío _____ el subjuntivo
* Si quieres estoy dispuesto _____ ayudarte
A. con/ a B. por/ para C. para/ de
4. Hoy _____ a la biblioteca a devolver los libros que habíamos cogido prestados.
A. Somos venidos B. Estábamos C. Hemos ido
5. - Perdone, żqué hay que hacer _____ llegar a Tarragona?
- Siga todo recto ______ esta carretera.
A. Por/ para B. Para/ por C. Por/ por
6. Ayer el profesor nos ______ que ______ con media hora de retraso porque hoy se _____ la
junta de profesores.
A. Dice/ vendrá/ ha celebrado B. Decía/ venía/ celebró C.Dijo/ vendría/ celebraba
7. ż A _____ está el cambio del dólar?
A. qué B. cuanto C. cuánto
8. La verdad _____ que no hacemos nada porque ... de vacaciones.
A. es/ somos B. estamos/ es C. es/ estamos
9. Ayer ______ sin cesar todo el día.
A. lluvió B. llovió C. llovía
10. El abogado defensor _____ que el juez _____ al reo culpable.
A. creía/ declaraba B. creería/ declararía C.creía/ declararía
11. Nos explicaron que el cuadro lo _____ un nińo de seis ańos.
A. pintaba B. había pintado C. hecho
12. ż _____ a qué hora abre la basílica de San Juan de BaÅ„os?
A. ustedes sabéis B. vosotros saben C.ustedes saben
13. ż _____ qué pensabas?
A. A B.En C. El
14. Miguel de Cervantes _____ en 1616.
A. Morí B. Muró C. Murió
15. Mis tíos vivieron en Chile _____ 1969.
A. Hasta B. Desde C. Durante
16. Amparo me dijo que su hija _____ un hijo.
A. Ha tenida B. Tenían C. Había tenido
17. He venido ______ me cuentes toda la verdad.
A. Para qué B. Por que C. Para que
18. Trabajamos _____ lunes _____ viernes.
A. De/ a B. Del/ al C. Desde/ hasta
19. Con esfuerzo _____ mi meta.
A. Obtuve B. Obtení C. Obtuví
20. _____ ir a cenar con Miguel.
A. quieremos B. queriemos C.queremos
21. ______ un e.mail a María para decirle que llegaremos la semana que viene.
A. hemos escrito B. habemos escrito C. hemos escribido
22. . żCómo van los preparativos de la fiesta?
Ë% Uff _____ preparar mil cosas todavía.
A. hay que B. tiengo de que C. hay de
23. . żCuánto _____ esto?
Ë% _____ 40 euros.
A. costa/más o meno B. cuesta/uno C. cuesta/unos
24. . Tarragona es ___________ que ___________ al sur de Barcelona.
A. La ciudad/ es. B. Grande/ es. C. Una ciudad/ está.
25. . - żLa Universidad está muy lejos de aquí?
- No, qué va. _____________.
A. Está a una hora a pie. B. Está muy lejos. C. Está aquí al lado, a doscientos metros.
26. . El aÅ„o pasado _______ en París una semana
A. fui B. estuve C. esté
27. Este ańo Pedro no _______ vacaciones
A. ha tenido B. tuvo C. tuve
28. No lo entiendo. Ayer _____trece horas seguidas y hoy estoy muy cansado.
A. durmieron B. dormí C. dormiste
29. ż Y ahora qué _______ has dicho?
Nada, si se pone a llorar por cualquier cosa.
A. lo B. la C. le
30. Qué lío que tenemos _________ esto.
Pues yo pensaba que nos darían otro trabajo para estas fechas.
A. hasta B. de C. con
31. Un café solo y uno con leche ________ la mesa 10.
Vale, ya sale.
A. para B. por C. a
32. Ä„Qué lástima, _______________ se acabaron las vacaciones!
A. Todavía B. AÅ›n C. Ya
33. -ż_______________ son tus padres?
- Los que salen ahora del coche.
A. Quién B. Quiénes C. Quáles
34. Tenemos que ir al sśper. No _______________ ni leche ni huevos.
A. Son B. Hay C. Están
35. Estas flores son _______________ ti _______________ tu cumpleańos
A. Por/ para B. De/ por C. Para/ por
36. El mes pasado la calefacción nunca _______________
A. Funcioné B. Funcionaba C. Funciona
37. - żCuántos aÅ„os tiene tu abuela?
- _______________
A. Cien B. Ciento C. Cento
Papá:
38. SegÅ›n esta nota, el padre de Luís:
Estoy estudiando en casa
de José. Llegaré tarde. MaÅ„ana A Debe llamar a Luís a casa de José por la tarde.
tengo un examen. Por favor,
B Debe llevar a Luís al examen por la maÅ„ana.
despiértame a las 7.30 h. No
C Debe llamar a Luís por la maÅ„ana temprano para
puedo llegar tarde.
Luís
que se levante.
CAFETERÍA  EL
39. SegÅ›n este anuncio, en la cafetería:
COMERCIO
A No se permite la entrada de nińos.
Este establecimiento se reserva el derecho de
admisión.
B Sólo se permite la entrada a los socios.
C Pueden negar la entrada a alguna persona.
El nuevo sistema educativo
espańol establece los siguientes
40. Los espańoles tienen la obligación de asistir a un
ciclos:
centro educativo:
0-6 ańos: Educación infantil
6-12 ańos: Educación Primaria
A Hasta los 18 ańos.
12-16 ańos: Educación Secundaria
B Hasta los 16 ańos.
Obligatoria
16-18 ańos: Bachillerato C Hasta los 12 ańos.
RELACIONES FAMILIARES
41. żQué parentesco tiene Luís con Soledad?
Luís Moreno está casado con
Inés Morales, hija de Soledad y
A Es su hijo.
Benjamín.
B Es su suegro.
Luís habla muy bien de sus
suegros y ellos están contento
C Es su yerno.
con el yerno.
42. La gente de Valencia y sus visitantes, segśn el
Los Jardines de
texto:
Valencia
A No tienen lugares atractivos para disfrutar.
Entre los mśltiples atractivos de Valencia,
para disfrutar todos los días, están sus
jardines. En el Jardín del Real encontrarás B Pueden acudir a un parque lleno de naranjos.
varios estanques, una gran pajarera, flores
muy diversas y bonitos rincones para pasear.
C Pueden pasear por un parque agradable y
cuidado.
43. Cuando ________ a José anoche a las once todavía no ________ del trabajo.
A. llamaba / ha vuelto B. llamé / había vuelto C. he llamado / volvía
44. Cuando ____________ en Castellón, __________ siempre al trabajo en bicicleta.
A. habitaría /andaba B.era / venía C. vivía / iba
45. Este ańo _______________ de vacaciones __________ Menorca y nos hemos divertido mucho.
A. fuimos / en B. hemos ido / a C. iríamos/ por
46. Ayer _________ al cine _______ ver el estreno de la Å›ltima película de Bernardo Bertolucci.
A. fui / a B. habíamos ido / por C. hemos ido / hasta
47. Qué hiciste ayer?
- Nada especial, ______ estudiando hasta las ocho y después salí a dar una vuelta.
A. estaba B. estuve C. estaré
48. __________ mí Segovia es una ciudad muy romántica.
A. por B. para C .a
49. Lo siento _________ verdad, haré lo posible para echarte una mano.
A. para B. con C. de
LOS ABUELOS
Como los espaÅ„oles viven cada vez más aÅ„os, los ancianos son cada vez más numerosos.
Un 13 por ciento de la población espańola son personas mayores de 65 ańos. La edad de
jubilación es de 65 ańos y el jubilado espańol tiene una esperanza de vida media de 77
ańos. Como aumentan las jubilaciones anticipadas se dice que ahora los viejos son cada vez
más jóvenes y activos.
Uno de los grandes cambios en la Espańa de hoy es que los mayores no se arrinconan para
morir. Muchos viven en residencias que les proporcionan una vivienda digna. Los pisos se
construyen cada vez más pequeÅ„os y los jóvenes se van cada vez más tarde de casa, así es
que hay menos sitios para los mayores. Además, como las mujeres trabajan cada vez más
fuera de casa y no pueden ocuparse de los padres, las residencias son una vivienda muy
comśn para los ancianos.
50. El autor se pregunta cómo es posible que los espańoles vivan cada vez
A B
más aÅ„os.
51. Hoy en día los ancianos no se abandonan a su propio destino. A B
52. Muchos mayores se alojan en una residencia. A B
53. Los pisos en EspaÅ„a son siempre más grandes. A B
54. Todas las mujeres de hoy cuidan de los padres. A B
Tratto da http://users.unimi.it /hispania/
LA UNIVERSIDAD
La primera universidad espaÅ„ola se funda en Salamanca en el siglo XIII. Hoy día hay en
EspaÅ„a más de 60 universidades, la mayor parte pÅ›blicas, a las que asisten más de un
millón de estudiantes.
En Espańa, los que desean seguir estudios universitarios, un 25 por ciento
aproximadamente de los que terminan el bachillerato, deben pasar las pruebas de ingreso
en la universidad. La superproducción de ciudadanos con título universitario ha creado un
alto paro entre los licenciados.
La primera universidad del Nuevo Mundo se funda en la isla de Santo Domingo en 1538 y
la primera del continente es la de San Marcos en PerÅ›. Hoy día, la desmesura y la
masificación de las universidades quedan ejemplificadas por la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) donde hay más de 500.000 alumnos. En Hispanoamérica
hay tendencia a estudiar derecho y humanidades y pocas carreras técnicas.
55. La primera universidad espańola se funda en el siglo trece. A B
56. El 25% de los que aprueban el bachillerato obtiene una licenciatura. A B
57. El paro entre los licenciados depende también de la gran difusión de la
A B
educación universitaria.
58. La universidad de San Marcos se funda en 1538. A B
59. En Latinoamérica los estudiantes prefieren las carreras técnicas. A B
Tratto da http://users.unimi.it/hispania/
EL MAR ES DE TODOS
No todo el mundo comprende lo importante que es el mar (60) ......... todos los seres humanos. El
mar es verdaderamente esencial, no sólo por la cantidad de alimentos que nos proporciona sino
también por la innumerable vida que (61) ......... en él. Hoy en día los pescadores (62) ......... quejan
de que el mar está cada vez más contaminado. Los residuos de las fábricas o industrias, el problema
de las manchas de petróleo, los vertedores de algunas (63) ......... ciudades, todo ello afecta
directamente al mar. Muchas personas en el mundo viven śnica y exclusivamente del mar. Para
EspaÅ„a, con kilómetros y kilómetros de costa, el mar es de vital importancia. La mayoría de
nuestros turistas (64) ......... para disfrutar de nuestro sol y de nuestro mar. Antes (65) ......... unas
playas mucho menos pobladas, las urbanizaciones no eran tan frecuentes y en los pueblos todavía
existía ese efecto especial del blanco de las casas, el azul del mar y el brillante sol con el que
millones de turistas (66) ......... durante el invierno. Hoy, muchos de estos turistas se quejan de que
algunas de nuestras playas no están suficientemente limpias, y de que nuestro mar, a veces, sobre
todo (67) ......... de las ciudades, no ofrece un aspecto (68) ......... saludable. Nuestro gobierno
debería, sin duda, ocuparse un poco más de nuestro mar, no sólo por todos esos turistas que adoran
nuestras playas, ni siquiera (69) ......... el mar proporciona miles de puestos de trabajo. El mar es de
todos y para todos y si no está limpio, si nuestras playas no lo están, nuestra conciencia (70) .........
debería quedar tranquila
60. A para B por C. a
61. A es B está C. hay
62. A se B le C. les
63. A gran B grande C. grandes
64. A vienen B ven C. voy
65. A encuentran B han encontrado C. encontraban
66. A sońar B sueńo C. sueńan
67. A en B pronto C. cerca
68. A muy B mucho C. muchas
69. A como B porque C. donde
70. A tan B también C. tampoco
CHIAVI
1. A 36. B
2. C 37. A
3. A 38. C
4. C 39. C
5. B 40. B
6. C 41. C
7. C 42. C
8. C 43. B
9. B 44. C
10. C 45. B
11. B 46. A
12. C 47. B
13. B 48. B
14. C 49. C
15. A 50. B
16. C 51. A
17. C 52. A
18. A 53. B
19. A 54. B
20. C 55. A
21. A 56. B
22. A 57. A
23. C 58. B
24. C 59. B
25. C 60. A
26. B 61. C
27. A 62. A
28. B 63. C
29. C 64. A
30. C 65. C
31. A 66. C
32. C 67. C
33. B 68. A
34. C 69. B
35. C 70. C


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
test kwalifikacyjny prawo europejskie
european interoperability framework 2 draft
test z jez polskiego B1
sql framework aug94
klucz test zawodowy Y6ZUUDOV
Test dla kierowcy[1]
candi self test
iesol b1 achiever practice paper 2
pytania2009cz1 test
MaturaSolutionsAdv Unit 4 Progress test B
Test II III etap VIII OWoUE

więcej podobnych podstron