PARTIDA 10 FINAL DE TORRE Y PEÓN


PARTIDA 10
FINAL DE TORRE Y PEÓN
V.Smyslov · S. Reshevsky
MoscÅ›, 1948
Ruy López [C75]
En esta partida Smyslov obtiene dominio del centro casi desde el principio. Va
ejerciendo un control férreo jugada a jugada al estilo de Tarrasch. Una vez que
Smyslov obtiene un peón de más, traslada la partida rápidamente a un final de
torre y peón.
1.e4 e5 atacando el vulnerable f7 con dos piezas.
2.Cf3 Cc6
3.Ab5 a6 7... h6
4.Aa4 d6 8.Cbd2
5.c3 Cge7
El caballo se dirige a c4 y e3 para el
Este desarrollo del caballo fue practicado puesto avanzado en d5, donde haría
por Steinitz, a pesar de que no le dio un sentir su presencia.
éxito particular. La idea es traer el
caballo a g6, donde ejercerá presión en 8... Ng6
e5 y está preparado para ir a f4. 9.Nc4
6.d4 Ad7 Ä„Buena medida del tiempo! La jugada
7.Ab3 mecánica 9.0 0 permite la réplica 9...Cf4
seguida de 10...g5 y el negro ha tomado
Con la amenaza transparente de 8.Cg5, la iniciativa.
16.Td1
9... Ae7
10.0 0 0 0 Estratégicamente la partida del blanco es
11.Ce3 Af6 superior. Su caballo domina el centro, su
12.Cd5 Te8 torre ejerce presión sobre la columna d y
tiene dos alfiles activos. Tácticamente, el
Esta jugada de torre resulta ser inferior a blanco tiene amenazas con 17.Cb6
12...exd4 13.Cxd4 Te8, que se jugó en ganando la calidad en virtud de un
una ronda anterior del mismo torneo por ataque descubierto de la dama, y con
Keres y Euwe. 17.Axh6 gxh6 18.Cf6 ganando la dama
por torre y alfil.
16... Axd5
Comprensiblemente, el negro está
ansioso de eliminar el caballo, incluso a
costa de incrementar el poder de los
alfiles.
17.Txd5
13.dxe5! La jugada 17.exd5 no es buena, ya que
interrumpe la acción del alfil y de la
Ä„Merece un signo de admiración! El torre; además permite contrajuego al
blanco obtiene ventaja con esta captura, negro con 17...e4 18.De2 Ca5.
no importa cómo recapture el rival. ĄY el
negro tiene cinco maneras de hacerlo! 17... De7
18.Df5!
13... Axe5
Una poderosa jugada. La amenaza
Si 13...dxe5 14.Cxf6+ gxf6 (pero no inmediata es 19.Td7 ganando, ya que la
14...Dxf6 15.Dxd7, ganando pieza) torre ataca la dama y al peón f detrás de
15.Axh6 y el blanco gana un peón. Y si ella.
13...Cxe5 14.Cxe5 Cxe5 15.f4 Cf6 (o
15...Cg4 16.h3 gana un peón) 16.Df3. 18... Nf8
14.Cxe5 dxe5 Mantiene fuera a la torre. Si 18...Tad8
15.Df3! 19.Txd8 Txd8 20.Axh6 (pero no 20.Dxg6
Td1+ 21.Axd1 y ahora 21...fxg6 es una
La dama entra en juego dejando libre horrible sorpresa para el blanco)
una buena casilla en beneficio de la 20...gxh6 21.Dxg6+ y el blanco gana un
torre. par de peones.
15... Ae6 19.Ae3 Ce6
salvado.
Previene la entrada del alfil en c5.
24.Ab6!
20.Tad1 Ted8
21.g3! Ä„Muy fuerte! Previene 24...Td8,
protegiendo el peón, y también le quita
Euwe apunta los méritos de esta posibilidades al negro de contrajuego con
tranquila jugada: 1.- Provee al rey de una 24...Ca5. La intención del blanco (si no se
casilla de escape contra mates en la hace algo), es ganar el peón d doblando
primera línea. 2.- Previene una intrusión sus piezas mayores sobre la columna d.
a f4 del caballo negro. 3.- Protege la
casilla h4, la importancia de lo cual será 24... Cb8
evidente más tarde.
Una jugada embarazosa (ya que la torre
21... Td6 está cortada), pero el caballo quiere ir a
d7 para hacer correr al molesto alfil.
Un intento desesperado de aliviar la Otras defensas no son satisfactorias. Por
presión sobre la columna d doblando ejemplo, 24...Cc5 25.Axc5 dxc5 26.Td7
torres. ganando un peón; tampoco 24...Ccd8
25.Td2 f6 (para proteger el peón con
22.Txd6 26...Cf7) 26.Axe6! Cxe6 27.Dd1 y el peón
d cae; ni 24...Tc8 25.Td2 Cb8 26.Dd1 Tc6
Smyslov no da tiempo de terminar las 27.Aa7 Cd7 28.Ad5 Tc7 29.Axe6 Dxe6
operaciones. 30.Txd6 y el blanco gana un peón.
22... cxd6 25.Axe6 fxe6
Esto deja al negro con una debilidad Capturando con dama sale más caro.
orgánica: un peón retrasado en columna 26.Dxe6 fxe6 27.Txd6 y el peón se va del
abierta. tablero en la próxima jugada.
23.Dg4
Una jugada sutil. La amenaza directa es
24.Axh6 ganando un peón, la amenaza
indirecta es 24.Td2 seguido por 25.Dd1
atacando el peón d.
23... Rh8
El negro no lo tendría fácil tras 23...Rf8
por la réplica 24.Ab6, que amenaza ganar 26.Dh4!
con 25.Axe6 fxe6 26.Df3+ Re8 27.Dd3
Rd7 28.Ac5 y el peón d no puede ser ĄJuego astuto! La idea es forzar un
cambio con el cual sacar del tablero la 34.Te6 Cxb6
dama negra, la śnica defensora del peón 35.Txb6 Txc3
d. Nótese que esta estratagema fue 36.Txb7 Tc2
posible gracias a la jugada de triple 37.h4
propósito 21.g3.
El peón a no puede ser salvado, pero el
26... Dd7 blanco pone su fe en la mayoría de
peones en el flanco de rey.
No es mejor 26...Dxh4 por 27.gxh4 y el
peón d cae. 37... Txa2
27.Dd8+!
Brutal, pero ellos siempre dicen "El
ajedrez no es para los de corazón tierno".
27... Dxd8
28.Axd8 Cd7
No hay forma de salvar el peón, a
28...Cc6 sucede 29.Ac7.
Tenemos ahora una posición del tipo que
29.Ac7 Cc5 Capablanca tenía en mente cuando dijo:
30.Txd6 "Los finales de una torre y peones son el
tipo más comÅ›n de finales que aparecen
Siempre es posible cometer un error, y en el tablero de ajedrez. A pesar de que
más en una posición ganada. Si 30.Axd6 ocurren muy a menudo, pocos los
Td8 31.f3 b6 y el negro atacaría y ganaría dominan. Son frecuentemente muy
el alfil clavado en la próxima jugada con difíciles y mientras que tienen apariencia
32...Cb7. muy simple, son extremadamente
intrincados . Nosotros podemos apreciar
30... Tc8 este final en particular si tenemos un
perfil del plan general de Smyslov. La
No hay confort en 30...Cxe4 por 31.Txe6 torre blanca deberá asumir la mejor
y el blanco gana dos peones de rey por posición, en a7, donde domina la séptima
uno. y al mismo tiempo mantiene al peón a
adversario bajo constante ataque, no
31.Ab6 Ca4 importa cuánto avance. El rey blanco
32.Txe6 Cxb2 deberá avanzar bajo una cubierta de
33.Txe5 Cc4 peones a g6, desde donde, asistido por la
torre, eliminará los peones del flanco de
Si 33...Txc3 34.Ad4 Tc1+ 35.Rg2 Cd3 rey. La cubierta de peones es necesaria
36.Te7 y el resto es fácil para el blanco. para prevenir al negro de dar jaque y
luego coronar su peón, una vez que éste
haya llegado a a2 con la torre negra Se necesita cuidado en cada paso. La
defendiéndolo en a1. jugada 47.Re5 es apresurada por 47...Tf1
48.Txa2 (amenazaba con coronar)
38.Rg2 a5 48...Txf3 y el blanco tendrá problemas
39.h5 a4 para ganar.
40.Ta7!
47... Rg8
La torre no sólo mantiene al peligroso
peón vigilado, sino que ata a la torre Una jugada de rey es todo lo que le
adversaria a su defensa. queda al negro. Si 47...Re8 48.Rf5 Tf1
49.Txa2 Txf3+ 50.Re6 (amenazando
40... Rg8 mate) 50...Rd8 51.Ta8+ Rc7 52.Ta7 y las
41.g4 a3 blancas ganan.
Si 41...Ta3 para que no avance el rey, el 48.Rf5! Tf1
blanco construye un refugio mediante 49.Txa2 Txf3+
42.f3 y luego continśa con 43.Rg3 y 50.Rg6 Rf8
44.Rf4.
O bien 50...Tf7 51.Ta8+ (pero no 51.e6
42.Rg3 Te2 Tf6 mate) 51...Tf8 52.Txf8+ Rxf8 53.e6
43.Rf3 Ta2 Re7 (53...Rg8 54.e7 y mate a la próxima)
44.Re3 Rf8 54.Rxg7 y las blancas ganan.
45.f3 Ta1
46.Rf4 51.Ta8+ Re7
52.Ta7+
Intentando (si le dejan), seguir con
47.Rf5 y 48.f4. El negro pierde los peones. Después de
52.Ta7+ Rf8 53.Txg7 Tf4 54.Rxh6 y los
46... a2 peones blancos no pueden ser detenidos.
47.e5
1 0


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Partida 33, FINAL DE LUJO DE ALFIL Y PEÓN Irving Chernev
Partida 53, DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE Irving Chernev
Partida 28, UN FINAL DE PROBLEMA Irving Chernev
Partida 34, BRILLANTE CARRERA DE UN PEÓN Irving Chernev
Nuestro Circulo 633 FINAL DE MAESTROS CIUDAD DE BILBAO
Partida 53, ABUNDANCIA DE IDEAS Irving Chernev
10 secrets de traders pro
Ausschreibung 10 final
Nuestro Circulo 690 PARTIDAS COMENTADAS 14 de noviembre de 2015
Partida 40, LA ODISEA DE U N PEÓN AISLADO Irving Chernev
Partida 51, LA INCONTENIBLE AVALANCHA DE PEONES Irving Chernev
Nuestro Circulo 691 TOPALOV 10 ANOS 14 de noviembre de 2015
PARTIDA 7 FINURA EN EL FINAL
Odpowiedzi CISCO CCNA1 FINAL EXAM1 10
PARTIDA 8 FALANGE DE PEONES
Desprez La mort Ockeghem Nymphes de bois (10)

więcej podobnych podstron