Nuestro Círculo 640 CARLSEN CAMPEÓN


º
Nuestro Círculo
AÅ„o 13 Nº 640 Semanario de Ajedrez 29 de noviembre de 2014
44.Dh1 Te7 45.Dd5 Te1 46.Dd7+ 23.Dd3 Cf8 24.Ch4 Ae5 25.Axd5
MAGNUS CARLSEN
Rh6 47.Dh3+ Rg7 48.Dd7+ ½-½ Dxd5 26.Axe5 Dxe5 27.b3 Ce6
CAMPEÓN DEL MUNDO
28.Cf3 Df6 29.Rg2 Td8 30.De2 Td5
Carlsen,M (2863) - Anand,V (2792) 31.Txd5 cxd5 32.Ce5 Df5 33.Cd3
[C65] Cd4 34.g4 Dd7 35.De5 Ce6 36.Rg3
(2), 09.11.2014 Db5 37.Cf4 Cxf4 38.Rxf4 Db4+
39.Rf3 d4 40.De8+ Rh7 41.Dxf7
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.d3 Dd2 42.Df5+ Rh8 43.h4 Dxa2
Ac5 5.0-0 d6 6.Te1 0-0 7.Axc6 bxc6 44.De6 Dd2 45.De8+ Rh7 46.De4+
8.h3 Te8 9.Cbd2 Cd7 10.Cc4 Ab6 Rh8 47.De8+ Rh7 ½-½
11.a4 a5 12.Cxb6 cxb6 13.d4 Dc7
14.Ta3 Cf8 15.dxe5 dxe5 16.Ch4 Anand,V (2792) - Carlsen,M (2863)
Td8 17.Dh5 f6 18.Cf5 Ae6 19.Tg3 [E15]
Cg6 20.h4 Axf5 21.exf5 Cf4 22.Axf4 (5), 14.11.2014
exf4 23.Tc3 c5 24.Te6 Tab8 25.Tc4
Dd7 26.Rh2 Tf8 27.Tce4 Tb7 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.g3
El Maestro noruego Magnus Carls- 28.De2 b5 29.b3 bxa4 30.bxa4 Tb4 Ab4+ 5.Ad2 Ae7 6.Cc3 Ab7 7.Ag2
en ha defendido su título tras ganar
31.Te7 Dd6 32.Df3 Txe4 33.Dxe4 c6 8.e4 d5 9.exd5 cxd5 10.Ce5 0-0
por 6,5 a 4,5 al indio Vishi Anand en
f3+ 34.g3 h5 35.Db7 1-0 11.0-0 Cc6 12.cxd5 Cxe5 13.d6
11 partidas del duelo de Sochi.
Cc6 14.dxe7 Dxe7 15.Ag5 h6 16.d5
Anand se mostró como gran sub- Anand,V (2792) - Carlsen,M (2863) Ca5 17.Axf6 Dxf6 18.dxe6 Dxe6
campeón diciendo que Magnus es
[D37] 19.Te1 Df6 20.Cd5 Axd5 21.Axd5
obviamente muy fuerte y que tiene
(3), 11.11.2014 Tad8 22.Df3 Dxb2 23.Tad1 Df6
algo más que consistencia. Magnus
24.Dxf6 gxf6 25.Te7 Rg7 26.Txa7
Carlsen se mostró aliviado por no
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Cc6 27.Tb7 Cb4 28.Ab3 Txd1+
tener que seguir jugando.
Ae7 5.Af4 0-0 6.e3 Cbd7 7.c5 c6 29.Axd1 Cxa2 30.Txb6 Cc3 31.Af3
Reproducimos a continuación las
8.Ad3 b6 9.b4 a5 10.a3 Aa6 f5 32.Rg2 Td8 33.Tc6 Ce4 34.Axe4
11 partidas disputadas.
11.Axa6 Txa6 12.b5 cxb5 13.c6 fxe4 35.Tc4 f5 36.g4 Td2 37.gxf5 e3
Dc8 14.c7 b4 15.Cb5 a4 16.Tc1 38.Te4 Txf2+ 39.Rg3 Txf5 ½-½
Anand,V (2792) - Carlsen,M (2863)
Ce4 17.Cg5 Cdf6 18.Cxe4 Cxe4
[D85]
19.f3 Ta5 20.fxe4 Txb5 21.Dxa4 Carlsen,M (2863) - Anand,V (2792)
(1), 8-11-2014)
Ta5 22.Dc6 bxa3 23.exd5 Txd5 [B41]
24.Dxb6 Dd7 25.0-0 Tc8 26.Tc6 g5 (6), 15.11.2014
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5
27.Ag3 Ab4 28.Ta1 Aa5 29.Da6
Cxd5 5.Ad2 Ag7 6.e4 Cxc3 7.Axc3
Axc7 30.Dc4 e5 31.Axe5 Txe5 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4
0-0 8.Dd2 Cc6 9.Cf3 Ag4 10.d5
32.dxe5 De7 33.e6 Rf8 34.Tc1 1-0 a6 5.c4 Cf6 6.Cc3 Ab4 7.Dd3 Cc6
Axf3 11.Axg7 Rxg7 12.gxf3 Ce5
8.Cxc6 dxc6 9.Dxd8+ Rxd8 10.e5
13.0-0-0 c6 14.Dc3 f6 15.Ah3 cxd5
Carlsen,M (2863) - Anand,V (2792) Cd7 11.Af4 Axc3+ 12.bxc3 Rc7
16.exd5 Cf7 17.f4 Dd6 18.Dd4 Tad8
[B40] 13.h4 b6 14.h5 h6 15.0-0-0 Ab7
19.Ae6 Db6 20.Dd2 Td6 21.The1
(4), 12.11.2014 16.Td3 c5 17.Tg3 Tag8 18.Ad3 Cf8
Cd8 22.f5 Cxe6 23.Txe6 Dc7+
19.Ae3 g6 20.hxg6 Cxg6 21.Th5
24.Rb1 Tc8 25.Tde1 Txe6 26.Txe6
1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.g3 Cc6 4.Ag2 d5 Ac6 22.Ac2 Rb7 23.Tg4 a5 24.Ad1
Td8 27.De3 Td7 28.d6 exd6 29.Dd4
5.exd5 exd5 6.0-0 Cf6 7.d4 Ae7 Td8 25.Ac2 Tdg8 26.Rd2 a4 27.Re2
Tf7 30.fxg6 hxg6 31.Txd6 a6 32.a3
8.Ae3 cxd4 9.Cxd4 Ag4 10.Dd3 a3 28.f3 Td8 29.Re1 Td7 30.Ac1
Da5 33.f4 Dh5 34.Dd2 Dc5 35.Td5
Dd7 11.Cd2 0-0 12.C2f3 Tfe8 Ta8 31.Re2 Aa4 32.Ae4+ Ac6
Dc4 36.Td7 Dc6 37.Td6 De4+
13.Tfe1 Ad6 14.c3 h6 15.Df1 Ah5 33.Axg6 fxg6 34.Txg6 Aa4 35.Txe6
38.Ra2 Te7 39.Dc1 a5 40.Df1 a4
16.h3 Ag6 17.Tad1 Tad8 18.Cxc6 Td1 36.Axa3 Ta1 37.Re3 Ac2
41.Td1 Dc2 42.Td4 Te2 43.Tb4 b5
bxc6 19.c4 Ae4 20.Ad4 Ch7 38.Te7+ 1-0
21.cxd5 Axd5 22.Txe8+ Txe8
1918
Carlsen,M (2863) - Anand,V (2792) 17.Ab1 Tad8 18.Axf6 Axf6 19.Ce4
[C67] Ae7 20.Cc5 Axc5 21.Dxc5 b4
FRASES CÉLEBRES
(7), 17.11.2014 22.Tc1 bxa3 23.bxa3 Dxc5 24.Txc5
Ce7 25.Tfc1 Tc8 26.Ad3 Ted8
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.0-0 27.Txc8 Txc8 28.Txc8+ Cxc8
Cxe4 5.d4 Cd6 6.Axc6 dxc6 7.dxe5 29.Cd2 Cb6 30.Cb3 Cd7 31.Ca5
Cf5 8.Dxd8+ Rxd8 9.h3 Re8 10.Cc3 Ac8 32.Rf1 Rf8 33.Re1 Re7 34.Rd2
h5 11.Af4 Ae7 12.Tad1 Ae6 13.Cg5 Rd6 35.Rc3 Ce5 36.Ae2 Rc5 37.f4
Th6 14.g3 Axg5 15.Axg5 Tg6 16.h4 Cc6 38.Cxc6 Rxc6 39.Rd4 f6 40.e4
f6 17.exf6 gxf6 18.Af4 Cxh4 19.f3 Rd6 41.e5+ ½-½
Td8 20.Rf2 Txd1 21.Cxd1 Cf5
22.Th1 Axa2 23.Txh5 Ae6 24.g4 Carlsen,M (2863) - Anand,V (2792)
Cd6 25.Th7 Cf7 26.Ce3 Rd8 27.Cf5 [C67]
c5 28.Cg3 Ce5 29.Th8+ Tg8 (9), 20.11.2014
30.Axe5 fxe5 31.Th5 Axg4 32.fxg4
Txg4 33.Txe5 b6 34.Ce4 Th4 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.0-0
35.Re2 Th6 36.b3 Rd7 37.Rd2 Rc6 Cxe4 5.d4 Cd6 6.Axc6 dxc6 7.dxe5
Colección del M.I, Nelson Pinal Borges
38.Cc3 a6 39.Te4 Th2+ 40.Rc1 Cf5 8.Dxd8+ Rxd8 9.h3 Re8 10.Cc3
Th1+ 41.Rb2 Th6 42.Cd1 Tg6 h5 11.Ce2 b6 12.Td1 Aa6 13.Cf4
112. Capablanca fue el mejor porque no
43.Ce3 Th6 44.Te7 Th2 45.Te6+ Ab7 14.e6 Ad6 15.exf7+ Rxf7
necesitó molestarse. (GM M. Najdorf)
Rb7 46.Rc3 Th4 47.Rb2 Th2 16.Cg5+ Rf6 17.Ce4+ Rf7 18.Cg5+
113. Los siete pecados capitales del Ajedrez
48.Cd5 Td2 49.Cf6 Tf2 50.Rc3 Tf4 Rf6 19.Ce4+ Rf7 20.Cg5+ ½-½
son: Superficialidad, Voracidad, Pusilanimi-
51.Ce4 Th4 52.Cf2 Th2 53.Tf6 Th7
dad, Inconsecuencia, Dilapidación del
54.Cd3 Th3 55.Rd2 Th2+ 56.Tf2 Anand,V (2792) - Carlsen,M (2863)
tiempo, Excesivo amor a la paz, Bloqueo.
Th4 57.c4 Th3 58.Rc2 Th7 59.Cb2 [D97]
(GM S. Tartakower).
Th5 60.Te2 Tg5 61.Cd1 b5 62.Cc3 (10), 21.11.2014
114. Todos los jugadores de Ajedrez deberí-
c6 63.Ce4 Th5 64.Cf6 Tg5 65.Te7+
an tener un pasatiempo. (G.M. Tartako-wer)
Rb6 66.Cd7+ Ra5 67.Te4 Tg2+ 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Cf3
68.Rc1 Tg1+ 69.Rd2 Tg2+ 70.Re1 Ag7 5.Db3 dxc4 6.Dxc4 0-0 7.e4
115. El Ajedrez subsiste gracias a los errores
que se cometen jugándolo.(GM Tartakower)
bxc4 71.Txc4 Tg3 72.Cxc5 Rb5 Ca6 8.Ae2 c5 9.d5 e6 10.0-0 exd5
73.Tc2 a5 74.Rf2 Th3 75.Tc1 Rb4 11.exd5 Te8 12.Ag5 h6 13.Ae3 Af5
116. Si el error no existiera, debería inven-
76.Re2 Tc3 77.Cd3+ Rxb3 78.Ta1 14.Tad1 Ce4 15.Cxe4 Axe4 16.Dc1
tarse. (GM S. Tartakower)
Rc4 79.Cf2 Rb5 80.Tb1+ Rc4 Df6 17.Axh6 Dxb2 18.Dxb2 Axb2
117. Si el Ajedrez es lucha, el mejor es
81.Ce4 Ta3 82.Cd2+ Rd5 83.Th1 19.Cg5 Ad4 20.Cxe4 Txe4 21.Af3
Lasker; si el Ajedrez es ciencia, el mejor es
a4 84.Th5+ Rd4 85.Th4+ Rc5 Te7 22.d6 Td7 23.Af4 Cb4 24.Td2
Capablanca; si el Ajedrez es arte, el mejor es
86.Rd1 Rb5 87.Rc2 Tg3 88.Ce4 Te8 25.Tc1 Te6 26.h4 Ae5 27.Axe5
Alekhine. (GM S. Tartakower)
Tg2+ 89.Rd3 a3 90.Cc3+ Rb6 Txe5 28.Axb7 Txb7 29.d7 Cc6
118. En una partida de Ajedrez a veces
91.Ta4 a2 92.Cxa2 Tg3+ 93.Rc2 30.d8D+ Cxd8 31.Txd8+ Rg7
juegan más de cuatro caballos (GM S.
Tg2+ 94.Rb3 Tg3+ 95.Cc3 Th3 32.Td2 ½-½
Tartakower)
96.Tb4+ Rc7 97.Tg4 Th7 98.Rc4
Tf7 99.Tg5 Rb6 100.Ca4+ Rc7 Carlsen,M (2863) - Anand,V (2792)
119. La historia de las ideas ajedrecísticas
es la historia de los jugadores que la encar-
101.Rc5 Rd7 102.Rb6 Tf1 [C67]
naron. (Anthony Saidy, MI Estados Unidos)
103.Cc5+ Re7 104.Rxc6 Td1 (11), 23.11.2014
105.Tg6 Rf7 106.Th6 Tg1 107.Rd5
120. Los peones son el alma del Ajedrez.
Tg5+ 108.Rd4 Tg6 109.Th1 Tg2 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.0-0
(A.D. Philidor)
110.Ce4 Ta2 111.Tf1+ Re7 Cxe4 5.d4 Cd6 6.Axc6 dxc6 7.dxe5
121. Me gusta como me educaron. Pero mi
112.Cc3 Th2 113.Cd5+ Rd6 Cf5 8.Dxd8+ Rxd8 9.h3 Ad7 10.Cc3
vida no es solo Ajedrez. (GM. Judit Polgar, la
114.Tf6+ Rd7 115.Cf4 Th1 116.Tg6 h6 11.b3 Rc8 12.Ab2 c5 13.Tad1 b6
jugadora más fuerte de la Historia)
Td1+ 117.Cd3 Re7 118.Ta6 Rd7 14.Tfe1 Ae6 15.Cd5 g5 16.c4 Rb7
122. Aquellos que dicen que entienden el
119.Re4 Re7 120.Tc6 Rd7 121.Tc1 17.Rh2 a5 18.a4 Ce7 19.g4 Cg6
Ajedrez, no entienden nada. (GM Robert
Txc1 122.Cxc1 ½-½ 20.Rg3 Ae7 21.Cd2 Thd8 22.Ce4
Hubner, Alemania)
Af8 23.Cef6 b5 24.Ac3 bxa4
Anand,V (2792) - Carlsen,M (2863) 25.bxa4 Rc6 26.Rf3 Tdb8 27.Re4
123. El Ajedrez fue la lengua materna de
Capablanca.
[D37] Tb4 28.Axb4 cxb4 29.Ch5 Rb7
(Richard Reti)
(8), 18.11.2014 30.f4 gxf4 31.Chxf4 Cxf4 32.Cxf4
Axc4 33.Td7 Ta6 34.Cd5 Tc6
124. El Ajedrez lo es todo: arte, ciencia y
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 35.Txf7 Ac5 36.Txc7+ Txc7
deporte. (Anatoly Karpov)
Ae7 5.Af4 0-0 6.e3 c5 7.dxc5 Axc5 37.Cxc7 Rc6 38.Cb5 Axb5
125. Todos los Maestros de Ajedrez fueron
8.a3 Cc6 9.Dc2 Te8 10.Ag5 Ae7 39.axb5+ Rxb5 40.e6 b3 41.Rd3
un día unos principiantes. (I. Chernev,
11.Td1 Da5 12.Ad3 h6 13.Ah4 dxc4 Ae7 42.h4 a4 43.g5 hxg5 44.hxg5
prolífico autor ruso/estadounidense)
14.Axc4 a6 15.0-0 b5 16.Aa2 Ab7 a3 45.Rc3 1-0
1919
126. Yo creo que el Ajedrez posee una 144. Me gusta el Ajedrez porque es un buen 162. Cuando la partida de Ajedrez termina, el
magia que es también una ayuda en la edad descanso; hace trabajar la mente, pero de Peón y el Rey regresan a la misma caja.
avanzada. Una rodilla reumática es olvidada una forma muy especial. (León Tolstoi) (Proverbio persa)
durante una partida de Ajedrez y otros
eventos pueden parecer algo sin importancia 145. Cuando me siento abatido me doy 163. Realmente no sabemos como el juego
comparada a una catástrofe en el tablero de Jaque Mate a mí mismo. (Fernando Arrabal, fue inventado, aunque hay sospechas. Tan
Ajedrez.(GM.Vlastimil Hort, Checoslovaquia) escritor y cineasta espańol) pronto como descubramos a los culpables,
se los haremos saber. (Bruce Pandolfini,
127. Para mí, el Ajedrez es la vida y cada 146. El Ajedrez, interesantísimo; es juego de entrenador, Estados Unidos)
partida es como una nueva vida. Todo dioses: Ä„manejar a nuestro antojo un mundo
jugador de Ajedrez suele vivir muchas vidas en pequeÅ„o con todas sus figuras! Quién 164. El Ajedrez te enseÅ„a a controlar la
durante su vida.(GM Eduard Gufeld, Ucrania) sabe si el mundo no será en resumidas excitación inicial que sientes cuando vez
cuentas más que eso, un gran tablero de algo que parece bueno y te enseÅ„a a pensar
128. TÅ› eres para mí la Reina en d8 y yo soy Ajedrez al que unos seres superiores juegan objetivamente cuando te encuentras en
el Peón en d7!! (GM Eduard Gruenfeld) con nosotros como nosotros jugamos con las problemas. (Stanley Kubrick, famoso cineas-
figuras del Ajedrez. (Jacinto Benavente, ta estadounidense)
129. Las mujeres no juegan ajedrez porque dramaturgo y cineasta espańol)
no pueden mantener la boca cerrada por 5 165. El Ajedrez expande y enriquece tu
horas. (GM Iván Mórovic, Chile) 147. El Ajedrez no es como la vida... Ä„tiene mente. (Saudin Robovic, Pedagogo de
reglas! (J. Pasternak, cineasta hśngaro) Ajedrez, Bosnia)
130. El Ajedrez es el alimento natural de las
neuronas. (Nelson Pinal, Cuba) 148. Me gusta como me educaron. Pero mi 166. El Ajedrez es una manera fabulosa para
vida no es solo Ajedrez. (GM. Judit Polgar, la que los nińos aprendan a autovalorarse y a
131. El Ajedrez es una actividad intelectual jugadora más fuerte de la Historia) autoestimarse (Saudin Robovic)
que facilita orientarse en las tormentas y
encontrar luz en las tinieblas. (Nelson Pinal) 149. El hombre va como los peones: de 167. La pasión por jugar al Ajedrez es una
casilla en casilla sin poder atrapar a la dama. de las más inexplicables en el mundo. (H.G.
Curiosas. De personalidades. Anónimas. (Francisco de Quevedo, escritor espaÅ„ol) Wells, escritor y novelista inglés)
132. El Ajedrez es el Å›nico deporte, en el 150. Si quieres destruir a un hombre, ensé- 168. TÅ› sabes, camarada Pachman, no
cual un veterano de 90 aÅ„os puede ganarle a Å„ele a jugar al Ajedrez. (Oscar Wilde, escritor disfruto el ser un Ministro, preferiría jugar al
un joven de 20 aÅ„os. (Frank Mayer, destaca- y poeta francés) Ajedrez como tu. (Che Guevara, político
do articulista de Ajedrez) argentino/cubano)
151. La vida es demasiado breve para el
133. El Ajedrez es el Å›nico deporte en el cual Ajedrez. (James Byron, novelista inglés) 169. El Ajedrez es un juego Å›til y honesto,
un joven de 20 ańos puede ser derrotado por indispensable en la educación de la juven-
otro de 90. (Roberto Pagura, director del 152. Un jugador que trata de regresar una tud. (Simón Bolívar, militar y político venezo-
semanario de Ajedrez  Nuestro Círculo ) movida en el Ajedrez es un futuro carterista. lano)
(Richard Fenton)
134. ĄCuidado! El Ajedrez enseńa a pen- 170. Si un gobernante no entiende al Aje-
sar... (Roberto Pagura) 153. Cuando tengas dudas, Ä„juega Ajedrez!. drez, żComo puede gobernar él un reinado?
(Walter Tevis, novelista estadounidense) (Rey Khusros II, Persia)
135. El Ajedrez prolonga la vida. (R. Pagura)
154. Del Ajedrez se ha dicho que la vida no 171. El Ajedrez es un juego sin par; regio e
136. El Ajedrez es necesario en toda buena es lo suficientemente larga para él, pero eso imperial. (Napoleón Bonaparte, emperador
familia. (Alexander Pushkin, escritor ruso) es culpa de la vida, no del Ajedrez (W. E. de Francia)
Napier)
137. Cuando estés solo, cuando te sientas 172. Los pasos requeridos para dominar el
un extraÅ„o en el mundo, juega al Ajedrez. 155. La vida es como el Ajedrez, con lucha, juego de Ajedrez son similares a las técnicas
Esto levantará tu espíritu y será tu consejero competición y eventos buenos y malos. psicoanalíticas. (Sigmund Freud, austriaco,
de guerra. (Aristóteles, Filósofo de la antigua (Benjamín Franklin, Político en inventor padre del Psicoanálisis)
Grecia) estadounidense)
173. Si pudiéramos observar el interior de la
138. El Ajedrez es semejante a la vida. 156. El Ajedrez hace al hombre ser más cabeza de un jugador de Ajedrez, encontra-
(Miguel de Cervantes, escritor espaÅ„ol) sabio y ver más claro. (Vladimir Putin, ríamos ahí un mundo lleno de sentimientos,
Político Ruso) imágenes, ideas, emoción y pasión. (Alfred
139. El Ajedrez es un juego honrado. (Wil- Binet, psicólogo francés) 174. El Ajedrez nos
liam Shakespeare,poeta ydramaturgo inglés) 157. Juegue Ajedrez y dígale Jaque Mate al recuerda que el mundo es un conjunto de
Alzheimer. (Diego Gallotti, Argentina) posibilidades casi infinitas y que hay que
140. Las ideas audaces son como las piezas decidirse por una. (Luis Ignacio Helguera,
del Ajedrez que avanzan hacia adelante. 158. Bendita sea la memoria de aquel que ensayista y poeta mexicano)
Ellas pueden ser vencidas, pero también dio al mundo este juego inmortal. (A. G.
pueden iniciar una partida victoriosa. Gardiner, famoso periodista inglés) 174. El Ajedrez nos recuerda que el mundo
(Joan W. Goethe, poeta alemán) es un conjunto de posibilidades casi infinitas
159. El Ajedrez es un mar en el cual un y que hay que decidirse por una. (Luis I.
141. El Ajedrez es prueba de inteligencia. mosquito puede beber y un elefante puede Helguera, ensayista y poeta mexicano)
(Goethe) baÅ„arse. (Refrán hindÅ›)
175. El Ajedrez es un juego. Juega para no
142. El Ajedrez es una necesidad tan impe- 160. Una vez terminado el juego, el Rey y el dejar de ser niÅ„o. (J. L. García Gil, escritor
riosa como la literatura. (Iván Turgueniev, Peón vuelven a la misma caja. (Proverbio espaÅ„ol)
novelista ruso) italiano)
NUESTRO CÍRCULO
Director : Arqto. Roberto Pagura
143. Compadezco al que no conoce el 161. La vida es como un juego de Ajedrez,
arquitectopagura@gmail.com
Ajedrez. Causa alegría al aprendiz y sumo cambiando con cada movimiento.
(54 -11) 4958-5808 Yatay 120 8ºD
placer al veterano.(León Tolstoi, escritor (Proverbio Chino)
1184. Buenos Aires  Argentina
ruso)
1920


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Nuestro Círculo 581 Campeona Argentina Mar şa F Fernandez
Nuestro Circulo 580 66 Campeonato Femenino Argentina 2013
Nuestro Circulo 613 67o CAMPEONATO FEMENINO ARGENTINO 2014
Nuestro Circulo 148 Hebert Perez Garcia
1 9?c
Nuestro Circulo 705 GIBRALTAR 2016 27 de febrero de 2016
C
Aqua?ck from Mars
Green?y Take?ck
c merc
LAB INF3 LAB C
c
Nuestro Circulo 410 Beniamino Vergani
c

więcej podobnych podstron