Nuestro Circulo 723 ESTUDIOS FANTÁSTICOS LA TECNICA Y EL ARTE 25 de junio de 2016


3
Nuestro Crculo
Ańo 15 N 723 Semanario de Ajedrez 25 de junio de 2016
ESTUDIOS FANTSTICOS duales ni defectos . Pero si bien los armónico de los elementos a su
GM (ICCF) Jos A. Copi Estudios de Rinck son obras de disposición.
notable inters teórico y didctico Leonid I. Kubbel
en cuanto refiere a los aspectos Rigaer Tageblatt, 1911
LA TECNICA Y EL ARTE
temticos del final en donde preva-
lecen las combinaciones de piezas
por encima de las ideas que animan
al vuelo creativo que muchos com-
positores, con sus diferentes esti-
los, han producido a partir de posi-
ciones, no ya sólo de absoluta
asimetra, por supuesto, sino en
donde prima notablemente la
diferencia material y posicional en
donde el bando  inferior logra
sacar agua de las piedras mediante
geniales y ocultas combinaciones.
5 + 7 =
Henri Rinck
Por otro lado, alguien que por sus
1.Ch5+!! gxh5 2.Axc7! Rf6 [2...a1D
notables pergaminos no necesita
3.Ae5+!! Dxe5 Ahogado!] 3.Ab6!!
a serie de exquisitos estudios
que corra demasiada tinta en su
Re5 [3...a1D 4.Ad4+ Dxd4 Ahoga-
que el lector tiene ante s nos
honor ni apologistas de ninguna
do!] 4.Aa5!! a1D 5.Ac3+ Dxc3
muestran dos estilos notable-
L
especie, pues est considerado
Ahogado!
mente diferenciados en la forma de
como uno de los ms grandes
----------------------------------------------
componer y plasmar obras de arte.
compositores de todos los tiempos.
Leonid I. Kubbel
Por un lado el estilo analtico, tcni-
Me refiero, claro est, al artista en
Tidskrift fr Schack, 1917
co y cientfico de Henri Rinck
Caissa Leonid Ivanovich Kubbel
(1870-1952). Rinck, quien compuso
(1891-1942), nacido en la ciudad
en una poca en donde la tcnica
rusa de San Petersburgo, quien
de los finales de partida se encon-
adems de componer estudios
traba en los prolegómenos de su
notables ha sido autor de proble-
faz evolutiva y por ello debe consi-
mas de mate directo, especialmente
derrselo un precursor en tal aspec-
en 2, 3 y ms jugadas.
to, sin lugar a dudas ha pasado a la
El lector podr comparar, a partir de
historia del ajedrez por sus investi-
las escasas obras que el espacio
gaciones de los finales teóricos de
nos permite brindarles, como dos
partida, por sus estudios y funda-
notables artistas del ajedrez que
mentalmente sus obras bibliogrfi-
vivieron y compusieron prctica-
cas en la que destacan: 150 Ends-
mente en la misma poca, se dife-
pielstudien (Leipzig, 1913), 300 Fins
renciaron y aportaron a este arte
4 + 4 =
de Partie, 700 Fins de Partie, 1414
fundamentos imperecederos en
Fins de Partie y Las sorpresas de la
cuanto a la composición ajedrecsti- 1.e7! Rxe7 2.Re5 h2 3.Ad5 h1D
teora.
ca se refiere.
4.Axh1 Cxh1 5.Rf5! [5.Rf4? Cf2
Concuerdo con los conceptos del
Por śltimo, y en relación al ttulo del
6.Rf3 Cd3+-] 5...Rf7! [5...Cg3+
ajedrecista espańol el Dr. Rey
epgrafe, no est de ms mencionar
6.Rg4=; 5...h5 6.Rg5 Cg3 7.Rf4
Ardid (1903-1988) cuando expre-
que la tcnica y el arte no colisio- Ce2+ 8.Rg5=] 6.Rg4!! Cf2+ 7.Rh5!
saba que los trabajos de ese com-
nan entre s, simplemente se com- Rg7 Ahogado.
positor resistan  el anlisis ms
plementan. De los ejecutantes
cuidadoso y que:  Todas sus va-
depende el valor intrnseco de las ------------------------------------------------
riantes son perfectas, śnicas, sin
obras que les competen y del uso
2167
Leonid I. Kubbel Leonid I. Kubbel Leonid I. Kubbel
Listok Shakhmatnogo Kruzhka Shakhmaty, 1923 VCSPS Chess Club Ty, 1940
Petrogubkom, 1921 Primer Premio
3 + 6 +
4 + 4 =
4 + 3 = Curiosa posición inicial... la Dama
1.Th4! Ab7 [1...Th8+ 2.Rg5 Txh4
1.Cd4!! Dxd4 [1...Dd8 2.Ta3+ Rb6 oscura est protegida por una
3.c8D h1D 4.Dc3+ Rf2 5.Dd2+ Rg3
3.Tb3+ Ra6 4.Ta3+ Rb7 5.Tb3+ muralla de soldados... pero es que
6.De3+ Rxg2 7.Dd2+ Rh3 8.Dd7+
Rc8 6.Tb8+! Rxb8 7.Cc6+=; en el ajedrez a quien se debe guar-
Rg3 9.Dd6+ Rf3 (9...Rg2 10.Dd2+=)
1...Axd4 2.Ta3+=] 2.Ta3+ Rb5 dar es al monarca. De todas mane-
10.Dd3+ Rf2 11.Dd2+ Rf1 12.Dd1+
3.Tb3+ Rc4 4.Tc3+ Rd5 5.Td3 ras el procedimiento para cumplir
Rg2 13.Dd2+ Rh3 14.Dd7+!=]
Dxd3 Ahogado!. con el enunciado es śnico, didctico
2.Txh2! Th8+ 3.Rg4 Txh2 4.c8D!
y bello. 1.Ch2! Si 1.Dxd5? Da5 y
Axc8+ 5.Rg3 Th8 Ahogado.
las blancas no ganan. La amenaza
de mate obliga a 1...Re3 2.Cg4+!
Leonid I. Kubbel Leonid I. Kubbel
Rf4! Si 2...Re4 3.Cf6+ Rf5 4.Cd7 y
Listok Shakhmatnogo Kruzhka Shakhmaty, 1924
la Dama negra est perdida; si
Petrogubkom, 1921 Tercer Premio
mueve sucede: 4...Dd8 u otra casa,
5.Dg4# 3.Df1+ Re4 Si 3...Rg5?
4.Df6+ seguido de mate. 4.Cf6+
Rd4! [4...Re5? 5.Cd7++-] 5.Dd1+
Rc4 6.Dxd5+ Rc3 Contra 6...Rb4
sigue 7.Da2!! y se amenaza mate,
pero tambin el mortal doble del
Caballo. Un zugzwang absoluto!!
7.Da8!! Si 7.Ce4+? Rc2 8.Dd2+
(8.Cxd6 c4=) 8...Rb3 9.Dc3+ Ra4 y
tablas 7...Rc4 o Rey ad libitum.
8.Cd5+- Y la Dama negra est
prisionera en su real aposento.
-----------------------------------------------
9
Henri Rinck
3 + 6 +
4 + 5 =
Suomen Shakki, 1944
1.Ac5! [1.Ae5? fxe5 2.Td6+ Re7]
1.Db5! [1.Da2? Txe2 2.Db3 Rd3 +]
1...a1D 2.Td6+ Re8 [2...Re7
1...c2+ [1...b1D+ 2.Dxb1 Txe2
3.Txa6+] 3.Rc8 Da5 4.Td5! Las
3.Dc1+ Td2+! (3...Rd3 4.Dxc3+
negras quedan en zugzwang. 4...b5
Rxc3 5.Rxe2 Cxb6=) 4.Re1 Rd3
[4...f5 5.Te5#; 4...Dxc5+ 5.Txc5 b6
5.Db1+ Re3 (5...c2? 6.Db3+ Rd4
(5...b5 6.Rb7) 6.Tc6 b5 7.Rc7 Re7
7.Dxc4+ Rxc4 8.Rxd2+-) 6.Dc1=]
(7...a5 8.Rb6+-) 8.Rb6+-] 5.Td3!
2.Rxc2 Ca3+ 3.Rxb2 Cxb5 4.b7
Las piezas negras estn inmoviliza-
Txe2+ 5.Rc1! Te1+ 6.Rb2! Ca3
das, se amenaza mate en "e3" y en
[6...Cc3 7.b8D Tb1+ 8.Ra3 Txb8
"d8"; la dama no puede atender
Ahogado.] 7.b8D! Tb1+ 8.Rc3!
ambos ataques. [5.Td4? f5 +;
Txb8 Ahogado!
5.Td1? f5 +]
---- 3 + 3 =
------------------------------------------- -IIY
------------------------------------------------
2168
1.Ac6+! [1.Rg5? Tc4 2.Ad6 Rd7 +] Henri Rinck 1.f7! [1.b7? Rf1 2.b8D Cf2+ 3.Rh2
L'Echiquier, 1929 Ae5+ 4.Dxe5 Cg4+=] 1...Rf1 2.Rh2!
1...Rf8 2.Ad6+ Rg8 3.Rg5!!
XIIII Cf2 3.Rg3! Ce4+ 4.Rf4 Cc5! 5.b7
[3.Ae5? Td2 +] 3...Td4 [3...Th3
[5.f8D? Ce6+ 6.Re4+ Cxf8 7.b7
4.Ad5+ Rh7! 5.Ae4+ Rg8 6.Ad5+
Cd7 +] 5...Cd7 6.b8D! [6.f8D?
Rg7 7.Ae5+ Rf8 (7...Rh7? 8.Ae4+
Ae5+] 6...Cxb8 7.f8D+- 1 0
Rg8 9.Axb2=) 8.Axb2=; 3...Th7
4.Ad5+ Rh8 5.Ae5+ Tg7+ 6.Axg7+
Noticia:
Rxg7=] 4.Ae5=
HISTORIA DEL AJEDREZ
Este final, ahora de teora, lo inclu
ARGENTINO
no sólo como referencia a la nota
Jos A. Copi, Grgola Edicio-
en cuestión, sino porque me trajo a
nes, Buenos Aires, 2016. Reedi-
la memoria un final similar en mate-
ción, Obra Completa; 960 pginas.
rial al que hago referencia en mi
obra Historia del Ajedrez Argentino,
cuando relato el suceso de una
partida entre el entonces joven y
4 + 2 +
promisorio ajedrecista Horacio
1.Ce6+! Dxe6 2.Cf3+ Rd5 3.Td1+
Garca (1943 1991) militante del
Rc6 [3...Re4 4.Cg5++-] 4.Cd4++-
Crculo de Ajedrez de Villa Martelli
cuando en un match por equipos
Henri Rinck
(en los comienzos de la dcada del
Le Temps, 1933
60 en la histórica sede situada en
Primer Premio
Estados Unidos y Venezuela, de la
localidad homónima) entre esa
mtica institución y un conjunto de
ajedrecistas de la ciudad de La
Plata encabezado por Paśl Michel
(1905 1977) quien en 1939 fuera
representante del equipo alemn
campeón en las Olimpadas reali-
zadas en Buenos Aires. Dicha
partida se declaró tablas, por
acuerdo de ambos equipos, a pesar
de que el jugador alemn, quien
posea ambas torres, quera que se Esta nueva obra de Jos Copi (actualizada
6+4 +
y aumentada con un importante libro sobre
suspendiera para luego continuarla
los otrora famosos y luego lamentablemente
1.Cd4! Txd4 [1...Af4+ 2.Rc2 Td2+
en La Plata. Sin duda Michel conoc-
olvidados sucesos, circunstancias y protago-
3.Rb3 Txf2 4.Cf5+! Rg5 5.f7+-;
a la obra de H. Rinck "Las Sor-
nistas de los picos Torneos Magistrales
1...Tc3+ 2.Rd2 Tc7 3.b8D Tc2+
presas de la Teora", editado en Internacionales de Mar del Plata), llena un
4.Rxc2 Axb8 5.f7 Ad6 6.Cf5++-]
vació fundamental en la historiografa del
francs y castellano en Madrid en
ajedrez de nuestro pas y de hecho conforma
2.f7 Tc4+! [2...Af4+ 3.Rc2 Td2+
1947, en donde se exponen 37
una verdadera enciclopedia del ajedrez en
4.Rb3 Td3+ 5.Ra4 Tf3 6.f8D] 3.Rd1
finales de dos torres contra dos
estas tierras. Recorrer sus pginas es un
Td4+ 4.Re2 Te4+ 5.Rf1 Tf4
alfiles sin peones. Recuerdo que apasionante ejercicio de la memoria en
6.b8D+- 1 0
cuanto a las glorias que el noble juego supo
con Horacio Garca y Ricardo Bos-
darle a la Argentina. Un trabajo de investiga-
Henri Rinck
co (1931 2004) de quienes era
ción de ańos que se remonta a la gnesis de
Revista de Romana de Sah, 1949
amigo luego estuvimos varia horas
nuestro juego, pasando por cada una de sus
Primer Premio
buscando la forma de que ganaran trascendentes etapas que el autor ha contex-
tualizado con rigor cientfico y exquisito
las dos torres pero el esfuerzo
manejo del idioma, tanto que causa placer
resultó infructuoso. Hoy, con la
adentrarse en su lectura pues posee la virtud
ciberntica, ese anlisis es cuestión
de conducir al lector de la mano introducien-
de fracciones de segundo; de ah el do a este en el tiempo de los sucesos
narrados como si l los estuviese protagoni-
mrito analtico del compositor
zando.
francs, pues en tales pocas se
pensaba que ambas torres asegu-
NUESTRO CIRCULO
raban el triunfo; l demostró que no
Director : Arqto. Roberto Pagura
siempre es as.
arquitectopagura@gmail.com
(54 -11) 4958-5808 Yatay 120 8D1184.
Buenos Aires - Argentina
3+3 +
2169
2170


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Nuestro Circulo 670 ESTUDIOS FANTÁSTICOS, 27 de junio de 2015
Nuestro Circulo 687 ESTUDIOS FANTÁSTICOS GM José A Copié 24 de octubre de 2015
Nuestro Circulo 608 ESTUDIOS FANT üSTICOS
Nuestro Circulo 719 ESTUDIOS FANTÁSTCOS 28 de mayo de 2016
Nuestro Circulo 665 ESTUDIOS FANTÁSTICOS, 23 de mayo de 2015
Nuestro Circulo 720 ESTUDIOS FANTÁSTCOS 4 de junio de 2016(1)
Nuestro Circulo 694 ESTUDIOS FANTASTICOS 12 de diciembre de 2015
Nuestro Circulo 654 ESTUDIOS FANTASTICOS
Nuestro Circulo 678 COPA SINQUEFIELD GRAN CHESS TOUR 2015, 22 de agosto de 2015
Lope de Vega El arte nuevo de hacer comedias
Nuestro Circulo 679 LA NOCHE EN QUE EL CÍRCULO FUE INTERNACIONAL, 29 de agosto de 2015
Nuestro Circulo 702 PROHIBIR EL AJEDREZ Por Leontxo García 6 de febrero de 2016
Nuestro Circulo 84 Louis Charles De La Labourdonnais
Nuestro Circulo 590 TORNEOS EN EL CAVP
Nuestro Circulo 700 PICHOT GANÓ EL ZICOSUR 23 de enero de 2016
Nuestro Circulo 148 Hebert Perez Garcia
Nuestro Circulo 705 GIBRALTAR 2016 27 de febrero de 2016
Nuestro Circulo 410 Beniamino Vergani

więcej podobnych podstron