Nuestro Circulo 122 Hercules Pampin


Nuestro Círculo
AÅ„o 3 Nº 122 Semanario de Ajedrez 4 de diciembre de 2004
su actitud hacia sí mismo y los demás está de los recuerdos, tanto en el primario como
HÉRCULES PAMPÍN
condicionada por la perfección de su funcio- en el secundario, de los maestros que nos
1922-1994
namiento vital& trataron con más rigor; al ser exigentes,
Respecto de la influencia de lo inglés en un aprendimos más.
por Roberto Pagura mundo globalizado, decía:  Nuestra civiliza- Poco después de la elección que consagra-
ción, cuya denominación de occidental ya ba a Alfonsín, expresaba entre otras cosas:
está siendo discutida y creo que con razón,  Tengo la impresión que en las grandes
ha pegado la vuelta por todo el Mediterrá- decisiones el pueblo argentino se pone
neo, pasó por Espańa, fugazmente por siempre a la altura de las circunstancias. No
Francia y recaló en las islas Británicas, hay que desesperar. No tanto como Borges,
heredando sus colonias del norte de América pero a mi modo desconfío de la democracia,
lo que nosotros heredamos de Espańa al sur no como forma de vivir porque por el mo-
del dichoso Río Grande en Méjico, con una mento no se conoce otra mejor, sino porque
diferencia: Aquélla fue heredera de una decide en base a una aritmética no siempre
forma de grandeza (que hay que discutir y racional y con frecuencia demasiado sujeta a
precisar) y nosotros heredamos la decaden- la sensiblería. Quiero decir que la mayoría
cia. La forma moderna de colonizar de Gran no siempre tiene razón y quisiera saber
BretaÅ„a mediante las CompaÅ„ías fue indu- hasta dónde las estadísticas demuestran que
dablemente superior a la primitiva y casi sucede precisamente lo contrario. Pero
inédita de EspaÅ„a entre nosotros; ésta ya se todavía no se conoce otro procedimiento y el
terminó y fíjese que EspaÅ„a desde el siglo del despotismo ilustrado no debe tener
pasado (desde que perdió a Cuba) recién demasiada base ética.
Corría el aÅ„o 1983 cuando me entrevisté con ahora levanta una precaria cabeza. Refiriéndose a  Nuestro Círculo (en papel)
Hércules Pampín en un café céntrico para  Por efectos de la presión de los tiempos decía:  El Boletín me agrada y lo miro con
tratar con él mi diseÅ„o de tapa de la revista actuales, la cultura se ha ido pauperizando mucha simpatía. No es el  Europa Echecs ni
LADAC. en líneas generales y no es difícil encontrar la  British Chess Review ni creo que usted
Pampín pertenecía a la Liga Argentina de profesionales de la palabra que cometen lo pretenda con sus medios y tiempo. Enton-
Ajedrez por Correspondencia desde 1954 y unas fallas idiomáticas inexplicables. Tal ces lo valoro como un gran esfuerzo, hecho
en esa Institución había ocupado los cargos como se oye hablar a través de la radio y la con entusiasmo y me imagino que con
de Tesorero, Presidente y Director de la televisión, da pena encontrar mucha pobreza mucho cariÅ„o. Así lo juzgo y entonces me
revista LADAC. en este sentido y sin lugar a dudas la forma satisface. Sé que para algunos no sirve para
Mi incursión por el ajedrez postal, iniciada de expresión es el espejo del acervo cultu- nada; otros serán completamente indiferen-
dos aÅ„os antes, me resultó Å›til para la ral&   La escuela es fundamental porque a tes, otros le dirán que ponga versos, otros
práctica de diferentes aperturas, pero sobre esa edad el maestro sustituye con frecuencia que no y que se dedique a las aperturas;
todo para vincularme con unas cuantas al padre, quien va perdiendo autoridad a habrá quien diga que hay que poner muchas
personas interesantes, entre las cuales medida que se pasa de la nińez a la adoles- partidas y quien que pocas pero comenta-
Pampín ocupaba un lugar de excepción. cencia y juventud, hasta que luego en la das, etc., etc.
Poco después nos enfrentábamos en una madurez el ciclo se va revirtiendo. Entre tantos temas serios, intercaló una
partida por correspondencia y nacía una  Créase o no, tengo una paciencia de santo anécdota teleajedrecística:
amistosa relación entre nosotros, animada para desasnar chicos y además me he dado
por cartas en las que él alternaba inteligen- cuenta, por experiencia, que les infundo  Se enfrentaban una vez más dos conocidos
tes reflexiones con relatos del más sano confianza y tranquilidad en la transmisión de jugadores en un torneo de LADAC; uno de
humor. Quince de esas cartas, las Å›nicas las ideas. Un día, enseÅ„ando álgebra a un ellos había logrado cierta notoriedad por
que conservo de aquella época, las he vuelto sobrino, (y esto viene para decirle que pese haber vencido a Taimanov en unas simultá-
a leer en estos días. a todo me falla la didáctica) le grité y lo eché neas, hace de esto muchos aÅ„os. En un
de mala manera de casa porque no termina- momento dado, su contrincante se equivocó
Me decía Pampín, refiriéndose a Ortega y ba de entender algo muy sencillo (Ä„para en una jugada y como consecuencia de ello
Gasset:  este hombre ha pensado con mí!). El pobrecito, sin decir una sola palabra, quedaba claramente inferior y con grandes
extrema solidez y sentido comśn, sin alejar- empezó a guardar sus cosas y en ese probabilidades de perder la partida. Adverti-
se de la realidad y se me ocurre que hacién- momento me dí cuenta que había procedido do el error, su desesperación fue grande
dolo con nuestras actitudes: palabras como como un gallego de bestia. Se me asomaron porque ya había despachado la correspon-
 circunstancia de su famosa definición del las lágrimas y le dije: - Ä„empecemos todo de dencia y al no poder pararla apeló a una
hombre;  vital acompaÅ„ando a razón;  ir a nuevo con tranquilidad! (Después de lo que segunda carta rectificatoria enviada por
las cosas , etc. Y en relación con aquella hice y dije, Ącómo para estar tranquilo el  expreso con las explicaciones y justifica-
definición de  yo soy yo y mi circunstancia , muchacho!). El caso es que recomenzamos ciones más convincentes que pudo reunir.
se la afinaría diciendo que  yo soy yo, mi y no entiendo todavía cómo pero entró a Para reforzar su argumentación ante seme-
salud y mi circunstancia ; claro, la salud está embalar y a darse cuenta enseguida de jante  tragedia , le envió también a su rival Ä„
dentro de la circunstancia, pero es tan cosas que antes no le entraban. Moraleja: una damajuana de vino como obsequio !
importante que la persona deja de ser Ącreo que una buena patada a tiempo El  vencedor de Taimanov agradeció el
radicalmente (otra palabra de Ortega) la soluciona muchas cosas! Personalmente obsequio, se bebió el vino& y se aferró a la
misma si está sana o deja de estarlo. Toda puedo asegurarle a usted que tengo el mejor
361
jugada original de su rival, ganándole la habría que mostrarles a los aspirantes el con un cambio en mi vida familiar y mi
partida . panorama de dificultades que van a afrontar relación con el ajedrez.
En relación con la salud de los ajedrecistas, y luego, en uno de esos tantos ensayos que AÅ„os después, no pude contener el llanto el
se expresaba así:  Estoy seguro que los inventan los sicólogos, tratar de ver si día que me enteré que mi buen amigo
ajedrecistas, casi en su totalidad, son extre- compatibilizan en puntos fundamentales. Hércules Pampín había fallecido&
madamente nerviosos; la diferencia debe Hace muchos ańos un obispo espańol dijo
residir en el mayor o menor autocontrol de que el 90% de los muchachos que vienen a Roberto Pagura - Hércules Pampín
los nervios. Recuerde la época de estudian- casarse no saben lo que hacen & [C64]
te, cómo quedaba uno cuando debía dar un Refiriéndose al reciente electo presidente, Ladac 1983-84
examen. Todos conocemos casos de exce- decía:  Como van las cosas me conformo
lentes muchachos que no  sabían rendir, es con que Alfonsín cumpla con sus 6 aÅ„os, lo 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Ac5 4.c3 d5 5.d4
decir, inseguros porque sus nervios los mismo el que le suceda y recién entonces es exd4 6.Cxd4 dxe4 7.De2 Axd4 8.Dxe4+ De7
dominaban. Dí pocos exámenes en mi vida, probable que la Argentina pueda considerar- 9.Dxe7+ Cgxe7 10.cxd4 a6 11.Axc6+ Cxc6
pero sufría las de Caín en los momentos se un país moderno y a la altura de los 12.Ae3 Cb4 13.Rd2 Af5 14.Cc3 0-0-0 15.Ce2
previos; felizmente, una vez con la prueba en mejores. No lo veré & h6 16.a3 Cc6 17.Thc1 Td5 18.Re1 Te8
la mano, rápidamente tomaba una actitud  La vez pasada un ciudadano alemán 19.Tc3 g5 20.Tac1 Td7 21.b4 Ae4 22.Rf1 f5
lógica y fatalista: Si sabía, adelante; si no radicado en nuestro bendito país mandó una 23.f3 Ad5 24.Af2 Te6 25.Te3 Txe3 26.Axe3
sabía, no me calentaba pero en todos los carta a Clarín donde concluía que  estamos b5 27.Re1 Ac4 28.Tc2 Ce7 29.Cc3 Cd5
casos quedaba tranquilo. como estamos porque somos como somos , 30.Cxd5 Axd5 31.h4 f4 32.Ac1 Ac4 33.hxg5
Y respecto de las mujeres de los ajedrecis- cosa sin duda cierta. Lo que no decía el hxg5 34.Rf2 Txd4 35.Td2 ½-½
tas, decía:  La guerra que nos hacen las alemán era que las mayores catástrofes de
mujeres a los que nos dedicamos al ajedrez, la historia, por no decir otra cosa, las habían
tiene ciertos visos de misterio. Por supuesto, ocasionado los europeos, especialmente los
EL RINCÓN DEL
estoy incluido entre esas personas cuyas alemanes y si podemos hablar de la deca-
mujeres desprecian este juego. Mi mujer no dencia de occidente no será precisamente
AGUAFIESTAS
concibe que se pueda perder el tiempo tan por lo que hayamos hecho nosotros, los
70
tontamente; desde luego, tiempo y energía, americanos al sur del Río Grande. Eso de
Por Leonardo Lipiniks Hasenfuss
que podrían utilizarse, por ejemplo, para mirar la paja en el ojo ajeno& 
hacer dinero. Es una posición fenicia que en En la Å›ltima de sus cartas, decía Pampín
Tras el intervalo de los comentarios de mis
mi caso algo me sorprende porque su padre entre otras cosas:
partidas del Riga Open, si alguno de ustedes
fue un asiduo practicante y me consta que  Ando más o menos  desfasado porque, lo
los leyó habrá coincidido conmigo en que mi
tanto ella como los otros cuatro hijos tenían que suponía que alguna vez me iba a llegar,
gran flaqueza es en los finales. Consecuen-
un gran respeto por su padre. Pero no es la ya lo tengo delante de las narices: la diálisis
temente me puse a reestudiar finales y, al
Å›nica explicación. Se me ocurre que otras renal. El Å›ltimo análisis no anduvo muy bien
comprobar lo mucho que me olvidé, encontré
seńoras ven en el ajedrez un rival silencioso y la especialista consideró oportuno decirme
para mi asombro cuánto jamás supe. Esta
y difícil de competir con él. El ajedrez no es que me fuera preparando para que me
vez mi objetivo no es memorizar variantes y
un juego de una vez por semana, sino casi coloquen un puente entre vena y arteria en el
posiciones sino desarrollar un verdadero
de todos los días y tamaÅ„a competencia, brazo, cosa de enchufarse al aparato en
gusto por jugar y analizar la fase final y,
precisamente con un juego, no debe ser fácil cualquier momento. Dentro de todo menos
para mi gran satisfacción, lo estoy logrando.
de digerir. mal que siempre hay un recurso para sobre-
Y trataba así otros temas en el ir y venir de vivir, aunque ya hay que recapacitar sobre si
Como siempre, trataré de compartir con Vds.
nuestras cartas.  Su visión con Reitano del lo que me espera es vivir. Digamos por
lo que vaya descubriendo y Ä„aquí va la
ajedrez es una visión muy romántica; en ahora que sí. Todo esto lo sabía, pero pasa
primera perla!.
realidad no solamente para jugar al ajedrez, como con los vencimientos: usted sabe que
Aclaro que yo sé muy bien lo que le pasó a
sino para vivir, sería conveniente hacerlo en tiene una fecha ineludible pero hasta que no
ese pobre semidiós griego al que le están
el lugar adecuado, si es posible con vista a llegue se hace el desentendido; cuando llega
comiendo el hígado hace siglos por haberle
un lago. Tendríamos mayor serenidad en los empieza a tirarse de los pelos. Pero con mi
faltado el respeto a la poderosa casta de los
raciocinios y una perspectiva más limpia de capacidad galaica para adaptarme a todo,
habitantes del Olimpo, pero cada uno tiene
nosotros mismos y de lo que nos rodea. Los creo que voy a ir tirando hasta que tiren de
que seguir su destino asignado y aguantar
 cubos donde vamos muriendo cada día no mí. Me preocupa mi mujer porque todo el
los castigos contingentes.
nos ayudan nada en el desarrollo de nuestra ánimo aparente que tengo yo, no lo tiene ella
Esta vez Aguafiestas arremete contra el
existencia. ni mucho menos, y entonces debo resolver
Olimpo semipleno. Fuente: "Finales Prácti-
 Durante dos aÅ„os tuve una cazuela en el dos problemas y me parece que es más
cos de Paul Keres, segunda edición.1988,
Colón y fueron esos los mejores momentos difícil el de ella.
página 116, diagrama 108, final de la partida
musicales de mi vida. Después tuve proble- Y ante una pregunta mía sobre el ajedrez,
Alekhine-Stolz, Salzburgo 1942:
mas de horarios laborales y como un autén- responde:  Así nomás, de sopetón, puedo
tico estÅ›pido que soy, dejé ese abono decirle lo que pienso de este juego: repre-
cuando pude haber mantenido la titularidad senta un noble entretenimiento, con mucho
el tiempo que se me ocurriera. El Teatro de arte, es decir, de intuición e imaginación,
Argentino de La Plata tuvo en una época la un poquitín de ciencia, mucha tensión
brillante idea de representar ópera los intelectual y que puede muy bien vincularnos
domingos y ofrecía a los porteÅ„os la oportu- humanamente. Le iba a agregar que los que
nidad de tomar las entradas en Buenos Aires lo juegan no necesariamente son inteligentes
y lo trasladaban y regresaban desde La de manera general, pero no me parece que
Plata. quede bien. Ahí lo dejo.
Y hablamos del matrimonio:  Para entrar en  Para que vea hasta qué punto dejé los
un empleo de cadete le hacen test de toda nacionalismos, le diré que mis sueÅ„os son
clase, para casarse averiguan si tiene alguna vivir en París, pasear por Italia y morir en
enfermedad, pero parece que a nadie se le Galicia. Nada de eso habrá &
ocurre decirle a un par de gansos que se
conocieron ayer o que estuvieron un par de Con esas aparentemente jocosas palabras,
ańos paveando, que lo que van a hacer es terminó su śltima carta, porque con ella
Dice el doblemente admirado gran maestro
algo muy importante, trascendente y que finalizamos también la partida, que terminó
Keres (por ser cobáltico) "El diagrama ilustra
puede definir en muchos casos su propio tablas& No tuvimos oportunidad de vernos
también el juego inexacto que a menudo se
futuro y equilibrio y el de sus hijos. No digo más, tampoco de escribimos y yo dejé de
realiza en los finales de partida. Semejantes
que se impida el casamiento, digo que jugar por correspondencia en coincidencia
362
posiciones ofrecen en general buenas 22...f5!? 23.exf6+ Rf8÷] El negro cree poder
PARTIDAS AMENAS
posibilidades de ganar al blanco, o incluso proteger al Rey en su flanco
COMENTADAS
están teóricamente ganadas, pero aquí hay 23.Df6 Rg8? Todavía [23...Th7 24.Td8+=
una circunstancia que favorece al negro Txd8 25.Dxd8+ Rg7 26.Df6+ Y no hay nada
62
(ojo!). Su rey está cerca del peón e impide mejor para el blanco que repetir jugadas
Por el Ing. Eduardo Iacobacci
que la dama blanca obtenga una posición 26...Rg8 27.Td1?! Cd7ł]
dominante en el centro, desde donde sería 24.Tf1! El Blanco tiene ventaja decisiva
Agapov, K (2365) - Nepomniasci, M (2350)
capaz de proteger al rey blanco de los 24...Tf8 [24...Th7 25.Td8+ Txd8 26.Dxd8+
[B96] URSS, 1983
jaques. Veamos como siguió la partida: Rg7 27.Cd6ą]
25.Td8! Th7 Permite la bonita combinación
Débil Estructura de peones del Flanco Rey
1.Df7+ Rd6 2.Dd7+ Rc5 3.Rg6 Dg1 +? que sigue [25...Cd3+ 26.Rb1 Rh7 27.De7!!
Apertura Peón Rey Defensa Siciliana Varian-
Cf4 28.Txf4 gxf4 29.Txf8 Txf8 30.Dxf8 Dxb5
te Najdorf.
Repetidas veces hemos seńalado que los 31.Dxf7+ final ventajoso para las blancas]
Hasta donde pude averiguar ninguno de los
jaques irreflexivos y sin propósito tienen a 26.Dg6+!! inesperada 26...Tg7
dos jugadores posee título de la FIDE.
menudo desastrosas consecuencias. La
Encontré al conductor de piezas negras
jugada del texto no mejora en nada la
escrito como Nepomnjascij ó Nepomnishay
posición de la dama negra, sino que da al
segśn las fuentes. En la actualidad no figura
blanco un tiempo śtil al obligar a su rey que
en el ranking FIDE.
vaya justo hacia donde él quiere! Tales
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6
jaques deberían evitarse siempre. Sabemos
5.Cc3 a6 Najdorf 6.Ag5 e6 7.f4 [7.De2 Cbd7
ya que en esta clase de finales se requiere
8.f4 Dc7 9.0-0-0 b5 10.a3 Ab7 11.g4 h6
tener la dama activa y centralizada y como el
12.Ah4 d5 13.e5 Axa3 14.Rb1?! (14.Df3!?Ä…)
blanco no ha podido centralizar la suya
14...Axb2 15.exf6?! (Mejor 15.Rxb2 b4
propia, el negro debería aprovechar la
16.Ca2 Ce4 17.Ae1 (17.De3²) 17...a5 18.Cb5
ocasión de jugar 3...De5.
Db8 19.Ag2 Cdc5 20.Axe4 Cxe4 con com-
El mismo Alekhine admitió después de la
pensación; 15...Axc3 16.fxg7 Axd4 17.Txd4
partida que  esta jugada hubiese dado tablas
Tg8µ Efimov-Vokac Hradec Kralove
al negro."
1983/84]
El hecho de que el blanco ganara no invalida
7...b5 8.e5 dxe5 9.fxe5 Dc7 10.De2 Cfd7
el hecho de que la partida hubiera sido
11.0-0-0 Cc6 La más utilizada es [11...Ab7
tablas tras la jugada 3...De5 y eso es lo que
27.Txf7!! Cb3+ [27...Cd3+ 28.Rb1] 28.axb3
12.Dg4 h5 13.Dh4 Cc6 14.Axb5! axb5
nos interesa a los juveniles estudiantes.
Las cuatro piezas blancas están en el aire
15.Cdxb5 Dc8 16.Ce4 Db8 17.Ced6+ Axd6
Aguafiestas, picado por la curiosidad, dado
pero ninguna puede ser tomada. El mate es
18.Cxd6+ Rf8 19.Cxf7! Rxf7 20.Txd7+ Rg8?
que siempre se le enseńó que la forma de
inevitable. Las negras abandonan 1-0
(20...Re8) 21.Af6 Txa2? 22.Dg5 1-0 Ru-
obtener las tablas del bando defensor era
dolf,H-Bezler,R/Panormo 2001/CBM 84 ext
mantener al rey lo más lejos posible para
(22)] 12.Cxc6 [12.Cd5?! exd5 13.e6 Cf6
TORNEO V. DEL PARQUE
evitar jaques de obstrucción con contra
14.Axf6 gxf6 15.exf7+ Rxf7 16.Dh5+ Rg7
Resultados de la 5ª. rueda
jaques, y ahora el Gran Maestro le dice que
17.Td3 Ad6 18.Tc3 Af4+ 19.Rb1 0-1 Phiri,P-
es una ventaja tener al rey defensor cerca
Valiente,C/Novi Sad 1990/TD (49)]
Benincasa M 1 Reinoso 0
del peón, empieza a analizar las dos prime-
12...Dxc6 13.Dd3 h6 Primera debilidad.
Buj 1 Santoro 0
ras jugadas las que, por casualidad no
Mejor Ab7
Vigna 1 Picchi 0
merecen comentario, a saber:
14.Ah4 [14.Ae2!? hxg5 (14...Dxg2!?) 15.Af3²]
García 0 Francia 1
14...Ab7 15.Ae2 Dc7 Amenazando Cxe5
Airoli ? postergada Grinstein ?
1.Df7+Rd6 2 Dd7+ Rc5
16.The1 Cc5 17.Dd4 [17.Dh3?! b4 18.Cb5!?
Silva 0 Benincasa C. 1
axb5 19.Axb5+ Ac6 20.Df3! Cb3+ 21.Rb1?
Fiszman (libre) 1
(żcómo, alejamos al rey de su posición
(21.axb3!?) 21...Ca5 22.Td4 Tc8 23.Ted1 g5
Foguelman (bye) 0,5
teóricamente desfavorable para ponerlo lo
24.Axc6+ Dxc6 25.Dd3 Ae7 26.Ae1 0-0
Fiszman 0 (de 4ª rueda) Buj 1
más lejos posible?) y, finalmente, se pregun-
27.Axb4 Axb4 28.Txb4 Cc4 29.b3 Cxe5
ta si el segundo jaque 2. Dd7+ no era
30.De2 Dc3 31.Te4 Cc6 32.Td3 Da5 33.Th3
Posiciones h/5ª rueda
justamente uno de esos "jaques irreflexivos"
Cb4 34.c4 Tfd8 35.a4 Df5 36.Tf3 Dg6
01º Foguelman .& & & & & ..& & & ..& & 4,0
que Keres menciona al comenzar su comen-
37.Rb2 Dg7+ 38.Rb1 Tc6 39.c5 Cd5 40.Tc4
02º Benincasa M & & & & & & & ..& & .. 4,0
tario y valdría la pena ver qué ocurría jugan-
Cf4 41.Db2 Td1+ 42.Ra2 Df8 43.Tfc3 Dd8
03º Buj .& & & & & & & & & & ...& & & ... 3,5
do directamente 2.e7, justamente aprove-
44.Tc2 Cd3 45.Dc3 Dd5 46.Ra3 Ce5 47.Tb4
04º Vigna & & & & & & & & ..& & & & & . 3,5
chando la "ventaja" del rey negro cercano.
Td3 48.Tb8+ Rg7 49.Db4 Td1 50.Ra2 Ta6
05º Reinoso .& & & & & & & ..& .& & & .. 3,0
Rápidamente nos damos cuenta de que si la
51.Tb6 Td4 52.Dxd4 Dxd4 53.Txa6 Dd3 0-1
06º Francia & & & & ..& & & & & & & & . 3,0
Dama negra pudiera jaquear en g5 obtendría
Gruenfeld,Y-Polugaevsky,L/Riga 1979 /IZT
07º Santoro & & & .& & ...& ...& & & & & 2,5
jaque perpetuo. Probemos a ver si nos
(53)]
08º Fiszman .& & & & & .& & .& & & & .. 2,5
dejan. 2...Dc1+ 3.Rg6 (y no 3.Rg7, Dg5+ con
17...Ae7 [17...g5 18.Af2! b4 (18...Tc8!)
09º Picchi .& & .& & & & .& & .& & & & .. 2,5
jaque perpetuo o pérdida del peón) 3...Dg1+
19.Ab5+! (19.Cb1 b3!) 19...axb5 20.Cxb5©]
10º Grinstein & ..& & .& & & & & & ..& .. 2,0
4.Rh7 Dh2+ 5.Rg8 Dg3+ 6.Rf8 Dg5 (sin
18.Axb5+?! Arriesgado sacrificio. [18.Axe7
11º Benincasa C & & & & .& & & .& & ... 2,0
jaque) 7.e8=D Dh6+ 8.Rf8 Rg8 y, por la
Dxe7 19.b4!]
12º García & & & & & & .& & & & & & & 2,0
proximidad del rey, a 8...Dg5+ sigue 9 Dg6+
18...axb5 19.Cxb5 Dc6!? Segśn Agapov era
13º Airoli & & & & & & & & & .& & .& & . 1,5
ganando.
mejor [19...Db6!? 20.Axe7 Rxe7 21.Dh4+?!
14º Silva & & & & & & & & & & & .& & .. 1,0
Tal vez haya algo que no ví, pero a mí me
g5 22.Df2?? Cd3+-+; 19...Dd7!? 20.Dxd7+
15º Ludovisi (abandonó) & & & .& & & .. 0,5
parece que hemos enmendado la plana a un
(20.Dc4? Ad5-+) 20...Cxd7 21.Cc7+ Rd8
trío de ases mundiales. Claro que, como
22.Cxa8 Axh4 23.Cb6 Rc7 24.Txd7+ Rxb6
fanático de Alekhine, deseo hacer notar que
25.Ted1 con final complejo]
esta partida Alekhine-Stolz tuvo lugar al poco
20.Axe7 Rxe7 21.Dh4+ Obliga a debilitarse.
NUESTRO CÍRCULO
tiempo de haber sido Francia invadida por
21...g5 [21...f6 22.Cd4 con amenazas sobre
Director : Roberto Pagura
las fuerzas nazis, justamente cuando Alekhi-
el Rey; 21...Re8 22.Cd6+ Rf8 23.Df2 también
ne, con o contra su voluntad, jugaba impul- ropagura@ciudad.com.ar
con ataque]
sado por la necesidad de sobrevivir en
22.Df2 Rf8? Era imprescindible [22...Cd7
terreno ocupado por asesinos. (54 -11) 4958-5808 Buenos Aires, Argentina
23.Txd7+ Rxd7 24.Dxf7+ Rc8 25.Cd6+ Rb8
http//ar.groups.yahoo.com/group/nuestro
Espero ansiosamente comentarios, pues si
26.Dxe6 Y quisiera saber si la torre de
me tienen que comer los hígados que ello no _circulo
menos está compensada; A considerar es
Victor Francia
sea a mí sólo.
363


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Nuestro Circulo 148 Hebert Perez Garcia
Nuestro Circulo 705 GIBRALTAR 2016 27 de febrero de 2016
Nuestro Circulo 410 Beniamino Vergani
Nuestro Circulo 609 VUGAR VASHIMOV
Nuestro Circulo 240 Sultan Khan
Nuestro Circulo 149 Claude Shannon
Nuestro Circulo 195 Celso Fidel Golmayo
Nuestro Circulo 694 ESTUDIOS FANTASTICOS 12 de diciembre de 2015
Nuestro Circulo 633 FINAL DE MAESTROS CIUDAD DE BILBAO
Nuestro Circulo 724 DIEGO FLORES 23 de julio de 2016
Nuestro Circulo 407 Hans Kmoch
Nuestro Circulo 691 TOPALOV 10 ANOS 14 de noviembre de 2015
Nuestro Circulo 684 CTO ARGENTINO FEMENINO
Nuestro Circulo 408 Hans Muller
Nuestro Circulo 181 Petar Trifunovic
Nuestro Circulo 669 COMENTA LEONTXO, 20 de junio de 2015
Nuestro Circulo 315 Marisa Zuriel
Nuestro Circulo 96 Ludek Pachman
Nuestro Circulo 666 AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR, 30 de mayo de 2015

więcej podobnych podstron