Partida 59, SRAYO CAÍDO DEL CIELO Irving Chernev


Partida 59
RAYO CADO DEL CIELO
D. Andric  D. Djaja
Belgrado, 1949
Defensa India de Dama [E18]
Para el conocedor del juego combinatorio, esta partida es una
autntica delicia. Desde el impactante sacrificio que inicia una amenaza de
mate, pasando ms tarde por otro sacrificio que conduce al
encarcelamiento de la familia real negra, y finalmente la triunfante
marcha de un peón pasado, esta partida chisporrotea ideas brillantes.
Para el jugador que est ansioso por aumentar su fuerza, esta partida es
esclarecedora. Los principios estratgicos del ajedrez estn presentes a lo
largo de todo el juego, y hacen que el resultado sea casi inevitable. En la
apertura, las blancas adquieren una clara ventaja posicional antes asestar
el primer golpe. En el medio juego, la superioridad posicional permite a las
piezas menores del blanco restringir completamente al enemigo. En el
final, la inteligente simplificación de las blancas barre todas las piezas del
tablero, dejando una posición sólo con peones (el tipo de final ms fcil de
ganar). La partida en su conjunto se efectśa con el arte propio de un Gran
Maestro.
Las blancas ahora amenazan
1.d4 kf6
dominar el centro mediante
2.c4 e6
8.mc2 seguido de 9.e4, y esto
3.kf3 b6
prcticamente fuerza el siguiente
4.g3 jb7
movimiento negro.
5.jg2
7... ke4
Los alfiles se ven entre s a
8.mc2 kxc3
distancia, preparados para luchar
por el control de la gran diagonal.
En este punto, el blanco podra
pensar que su oponente ha cado
5... je7
en la trampa de Monticelli y jugar
6.0 0 0 0
la tentadora 9.kg5, que amenaza
7.kc3
10.mxh7 mate, as como
10.jxb7 seguido de 11.jxa8.
Esta jugada requiere una pequeńa
Pero vio la respuesta 9...kxe2+
explicación. Si juega directamente
10.mxe2 (si 10.nh1, jxg2+
10.e4, la respuesta 10...c5
gana) 10...jxg2 y las negras
seguida de 11...kc6 y 12...ka5
ganan, como O'Sullivan advirtió
ofrece al negro buen contrajuego.
cuando perdió de esta manera
Despus del movimiento real de
contra Rossolimo en Hilversum en
las blancas (que amenaza mayor
1947. La trampa Monticelli, que
expansión con 11.a5) el negro se
tiene en su haber algunas
ve intimidado y da una respuesta
vctimas notables, es as: 1.d4
que inhabilita la casilla a5 para su
kf6 2.c4 e6 3.kf3 b6 4.g3 jb7
caballo.
5.jg2 jb4+ 6.jd2 jxd2+
7.mxd2 0 0 8.kc3 ke4 9.mc2
10... a5
kxc3 10.kg5, y las blancas ganan
11.e4 d6
(Ąo deberan!). As, un fortsimo
12.kd2
jugador como Capablanca cayó en
ella contra Euwe en la octava
Allana el camino para 13.f4, el
partida de su match en 1931.
avance habitual en este tipo de
Capablanca perdió la calidad,
posición.
aunque logró empatar. Luego,
como para mostrar su desprecio
12... e5
por la trampa, o tal vez para
demostrar que El Rey del Ajedrez
El negro intenta obtener un
no poda caer en una trampa sin
control sobre las casillas negras,
darse cuenta, Capablanca hizo la
como una forma de asegurar una
misma apertura en la dcima
disputa equitativa del centro.
partida del match, permitió a
Euwe ganar la calidad, Ąy otra vez
13.f4 kc6
empató el juego!
Desarrolla una pieza con la
9.bxc3
amenaza de ganar un peón
mediante 14...exd4 15.cxd4
Las blancas tienen ahora una
kxd4. Las negras confan en
amenaza estratgica con 10.e4,
inducir 14.d5, a lo que
que controla el centro, y una
respondera 14...kb8 seguido de
amenaza tctica con 10.kg5,
15...kd7 y 16...kc5. El caballo
ganando la calidad.
quedara entonces en pie como
una roca en esta casilla, a salvo de
9... mc8
cualquier ataque de peón. El
10.a4
negro se las arregla para provocar
atractiva 19.je7, que da al negro
d5, pero no en un momento en el
contrajuego despus de 19...le8
que las consecuencias le sean
20.jxf6 mg4 seguido de
favorables.
21...kd7. Las blancas disponen
ahora de una terrible amenaza
14.jb2 jf6
con 20.mh5 seguida de 21.jh3 y
22.jf5.
Otra pieza ataca el peón d,
provocando su avance.
19... c5
15.fxe5 dxe5
El śnico movimiento. Esto corta la
16.d5 kb8
acción del alfil, y permite a la
dama negra acceder a f8 para
El negro se adhiere a su plan. Una
defender al rey.
mejor defensa era 16.ke7, pero
era difcil ver que su rey se
20.mh5 ld6
hallaba en peligro, y que una
21.jh3 mf8
combinación estaba en el aire.
22.jf5
17.ja3 ld8
Amenaza mate en una.
22... mg7
23.kf3 kd7
Obviamente, el negro espera
consolidar su posición con
24...kf8 y 25...kg6, pero no le da
tiempo para esto.
24.jc1
Un vistazo al tablero muestra que
Amenaza 25.jh6, y la dama no
el negro tiene sólo una pieza en
podra retirarse a h8 porque
las cercanas de su rey. ĄEste
recibira mate en dos jugadas.
protector debe ser destruido!
24... nh8
18.lxf6! gxf6
25.jh6 mg8
19.md1
Esto es mucho ms fuerte que la
28.mxe5+ f6
29.mxf6+ lg7
El blanco tiene una torre menos y
si juega precipitadamente
(digamos 30.e5 o 30.d6), las
negras tendran tiempo para
sacarse de encima a la dama
mediante 30...lf8 o 30...mf7.
30.lf1! ja6
El blanco debe actuar con rapidez,
31.d6 jxc4
antes de que las negras tengan
tiempo para reagrupar sus
La śnica oportunidad negra reside
fuerzas mediante 26...kf8 y
en la captura de todo el material
27...kg6. Conviene tener en
que pueda.
mente la advertencia de Pillsbury,
"Configure su ataque de manera
32.d7! jxf1
que cuando el fuego se haya
33.jxg7+
extinguido, Ąpueda reavivarse!".
Andric golpea una vez ms.
Comienza una liquidación que
saca del tablero todas las piezas,
26.jxd7! lxd7
dejando un final que las blancas
27.kxe5!
ganan... Ąpor un solo movimiento!
ĄLa clave! Las blancas entregan un
33... mxg7
caballo, y el sacrificio debe ser
34.d8m+ lxd8
aceptado. Las alternativas son:
35.mxd8+ mg8
(1) 27...lc7 28.d6!, y el negro
36.mxg8+ nxg8
debe perder una torre, o permitir
37.nxf1 Rinden
la ruinosa 29.kxf7+.
(2) 27...le7 28.mh4!, y 29.mxf6
Porque despus de 37...b5
ser fatal.
38.axb5 a4 39.b6 a3 40.b7 el
(3) 27...lad8 28.kxd7 lxd7
blanco corona con jaque.
29.mf5 ld6 (si 29...md8
30.mg4 mg8 31.mxd7 y ganan)
1 0
30.e5! fxe5 31.mxe5+ f6
32.mxd6 y las blancas ganan. Una partida brillante con un final
lleno de chispa.
27... fxe5


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Partida 56, DOMINIO DEL TABLERO Irving Chernev
Partida 51, LA INCONTENIBLE AVALANCHA DE PEONES Irving Chernev
Partida 34, BRILLANTE CARRERA DE UN PEÓN Irving Chernev
Partida 40, LA ODISEA DE U N PEÓN AISLADO Irving Chernev
Partida 50, LA MARCHA DE LOS PEONES Irving Chernev
Partida 37, H Schlage · EL PODER DEL JUEGO DE POSICIÓN Irving Chernev
Partida 55, MI IMPERECEDERA PREDILECTA Irving Chernev
Partida 60, INMERSO EN EL ZUGZWANG Irving Chernev
Partida 53, ABUNDANCIA DE IDEAS Irving Chernev
Partida 49, UN ESTILO GRANDIOSO Irving Chernev
Partida 28, UN FINAL DE PROBLEMA Irving Chernev
Partida 53, DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE Irving Chernev
Partida 58, SORPRESA SORPRESA Irving Chernev
Partida 36, H Schlage · R Reti Berlin, 1928 Defensa Siciliana [B29] Irving Chernev
Partida 31, ELEGANTE SIMPLIFICACIÓN Irving Chernev
Partida 32, CUATRO FINALES EN UNO Irving Chernev
Partida 41, ZUGZWANG, EL ARMA INVENCIBLE Irving Chernev
Partida 33, FINAL DE LUJO DE ALFIL Y PEÓN Irving Chernev
59$3305 specjalista do spraw sprzedazy

więcej podobnych podstron